Con el objetivo de aumentar la afluencia de turistas provenientes de Uruguay hacia Entre Ríos, la Secretaría de Turismo de la provincia organizó una presentación en la Embajada de Argentina en Montevideo. En esta ocasión, la delegación entrerriana fue recibida por el ministro Luis Hernán Albero, representante de la embajada, para resaltar los principales atractivos y productos turísticos de la región. Entre las propuestas destacadas se encuentran las experiencias de turismo termal, en contacto con la naturaleza, aventura y pesca deportiva, el enoturismo y la variada oferta gastronómica característica de Entre Ríos.
Además de la exposición de los atractivos, se proporcionó información detallada sobre los beneficios y promociones para los visitantes vigentes en la temporada a través del Pasaporte Entre Ríos. En este evento estuvieron presentes reconocidos referentes del sector turístico entrerriano, quienes compartieron sus propuestas y subrayaron la importancia del turismo uruguayo en cada uno de los destinos presentados.
Simultáneamente, se llevaron a cabo actividades de promoción directa en puntos estratégicos de alta afluencia en Montevideo, con la participación de promotores de la Secretaría de Turismo de Entre Ríos, municipios y representantes del sector privado. Se distribuyó material informativo en zonas comerciales, peatonales y espacios públicos clave, fortaleciendo la visibilidad de la provincia como un destino turístico cercano y accesible para el público uruguayo.
El secretario de Turismo de Entre Ríos, Jorge Satto, enfatizó la relevancia de estas acciones para consolidar los vínculos con el mercado uruguayo, destacando que Entre Ríos ofrece experiencias que combinan descanso, naturaleza y cultura, convirtiéndose en un destino ideal para los turistas uruguayos. Se planea continuar impulsando estrategias de promoción para atraer un mayor número de visitantes.
Las actividades promocionales se extenderán en Uruguay con la participación de Entre Ríos en el Buy Argentina en Montevideo, evento organizado por el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) y la Cámara Argentina de Turismo (CAT). Este encuentro reunirá a operadores turísticos y agencias de viaje, consolidando oportunidades de comercialización para la provincia en un mercado de vital importancia como el uruguayo. (Fuente: APFDigital)
El Ejecutivo Municipal de Concordia aprobó un aumento en las tarifas del transporte urbano, que…
Vialidad Nacional asumirá la gestión de la Ruta 14 tras cerrar audiencias sobre la concesión.…
El gremio ATE de Concordia rechazó propuesta de aumento salarial del municipio por considerarla insuficiente…
Vecinos de La Bianca logran recuperar espacios públicos ante ocupaciones ilegales que ponían en riesgo…
Un camión Iveco con caja térmica pierde control en la Autovía Artigas, ocasionando cierre de…
Un camión cargado de arroz volcó en Gualeguay en medio de la noche y los…