Categories: NacionalesRedes

Prestigiosas organizaciones piden que el Senado integre la Bicameral para designar al Defensor de Menores

El pedido se conoció en el contexto de la resolución del fuero Contencioso Federal, que habilitó la Feria Judicial para tratar el amparo de distintas organizaciones solicitado al Congreso que constituya la Comisión Bicameral que deberá celebrar el concurso público para cubrir el cargo de Defensor de Menores. El amparo fue presentado porque el 28 de febrero vence el mandato de la actual Defensora, Marisa Graham, y el cargo quedaría acéfalo.

La justicia federal habilitó la feria para tratar el amparo presentado por distintas organizaciones sociales para que la Defensoría de Menores no quede acéfala en febrero. El período de Marisa Graham, que fue nombrada luego de 15 años de pedidos, vence en marzo y aún no hay nombres para su reemplazo.

En la resolución del juez federal, Walter Lara Correa, se conoció que “los demandantes solicitaron que el Senado nombre a los integrantes que faltan para constituir la Comisión Bicameral encargada de la celebración del concurso público para cubrir el cargo y que, hasta tanto no se celebre el concurso público, se garantice el normal funcionamiento de la Defensoría, a fin de evitar daños irreparables a los niños”.
Lara Correa tomó su resolución en la causa “Asociación Civil por la igualdad y la Justicia y otros c/ en-Congreso de la Nación Argentina Honorable Cámara de Diputados de la Nación y Honorable Senado de la Nación (Ley 26061) s/Amparo Ley 16.986″.
Las organizaciones demandantes son la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ), el Equipo Latinoamericano de Justicia y Género Asociación Civil (ELA), la Fundación para Estudio e Investigación de la Mujer (FEIM), la Fundación Sur Argentina, la Fundación Poder Ciudadano y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).

El Juzgado en lo Contencioso Administrativo Federal, según precisó el portal Diario Judicial, habilitó la feria para tratar el amparo donde se solicitó al Congreso que realice el trámite correspondiente para nombrar al nuevo titular de la Defensoría de Menores.

Motivo

El amparo fue presentado por distintas organizaciones porque el próximo 28 de febrero vence el mandato de la actual Defensora, Marisa Graham, y el cargo quedaría acéfalo. La acefalía de la Defensoría implica que perderá su capacidad de continuar e iniciar nuevos juicios y de realizar acciones e intervenciones en defensa de los derechos de la infancia.
Lara Correa consideró que “se evidencia que se encuentran reunidos los presupuestos antes mencionados para la habilitación de la feria judicial, pues de conformidad a las manifestaciones efectuadas por las mencionadas asociaciones y la documental acompañada, se vislumbra la existencia de fundadas razones de urgencia que podría ocasionar perjuicios a los niñas, niños y adolescentes, de tener que esperar la culminación de la feria estival”.

El fallo ordenó también al Ministerio Público de la Defensa “a fin de que asuma la representación y se expida sobre la cuestión litigiosa, en los términos de los artículos 35 y 43 de la Ley N° 27.149, toda vez que podría surgir la posible lesión de derechos cuyo sujeto titulares sean niñas, niños y/o adolescentes”.

Qué dicen los números

El Organismo funciona de manera independiente, autónoma, autárquica y federal para garantizar y monitorear que no se vulneren los derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
Las principales funciones de la Defensoría son la interposición de reclamos judiciales y/o administrativos, la supervisión y el sometimiento a auditoría de todo el Sistema de Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la recepción de reclamos de NNA, entre otros.

Desde su puesta en funcionamiento en 2020, la Defensoría procesó 2.559 requerimientos de NNA que derivaron en 310 casos y, solamente en el 2024, 463 actuaciones administrativas. Es posible identificar, entre las causas judiciales iniciadas, algunos procesos colectivos que afectan a comunidades enteras de niños y niñas.

Por ejemplo, lleva un reclamo por el acceso a becas escolares que puede impactar en más de 1,2 millones de adolescentes en situación de pobreza. La designación de un Defensor se logró recién en 2020, con casi 15 años de demora.

 

configuroweb

Recent Posts

El municipio unifica las Subsecretarías de educación y cultura, se va Wally Garcia

La Municipalidad de Concordia informa que la Secretaría de Desarrollo Humano ha decidido avanzar en…

4 horas ago

La nueva amenaza de WhatsApp: cómo los estafadores roban datos bancarios sin enlaces

Aunque las estafas han sido una constante en internet, los ciberdelincuentes están desarrollando métodos cada…

4 horas ago

Síndrome del intestino irritable: un análisis de sangre podría guiar una mejor dieta para aliviar los síntomas

El test, que aún espera la aprobación de la FDA, evalúa la respuesta alérgica a…

4 horas ago

Wanda Nara confirmó que la justicia rechazó el pedido de multa procesal que la China Suárez intentó contra ella

La empresaria no dudó en compartir las buenas noticias que recibió del ámbito legal en…

4 horas ago

Georgina Barbarossa se metió de lleno en el cruce de Nancy Pazos y Mariana Brey: “Me encanta”

La conductora estuvo en A la Tarde y dio su opinión sobre el tenso momento…

4 horas ago

Diputados impulsa una campaña para prevenir la ludopatía

Se realizará una actividad de concientización el sábado en el balneario Thompson. Para dialogar sobre…

4 horas ago