Un nuevo logro en xenotrasplantes se ha alcanzado con el exitoso trasplante de un hígado de cerdo genéticamente modificado a un humano. Este avance marca un hito en la medicina al demostrar la viabilidad de órganos animales en seres humanos. Anteriormente, se habían realizado trasplantes similares con riñones y corazones porcinos, pero este procedimiento con hígado representó un avance significativo.
El equipo médico, liderado por el profesor Lin Wang del Hospital Militar Xijing en China, realizó el trasplante en un hombre de 50 años con muerte cerebral. Durante 10 días, el hígado porcino demostró capacidad de supervivencia y función hepática, lo que abre nuevas posibilidades en la medicina de trasplantes.
El hígado de cerdo utilizado había sido modificado genéticamente para evitar el rechazo por parte del sistema inmunológico humano. Esta innovación genética es fundamental para el éxito de la integración del órgano en el cuerpo del paciente. Los expertos destacan que este tipo de xenotrasplante podría servir como un puente terapéutico temporal para pacientes con problemas hepáticos graves en espera de un trasplante humano.
Además, la utilización de hígados de cerdo modificados genéticamente puede aliviar la escasez de órganos disponibles para trasplantes y mejorar la calidad de vida de los pacientes a corto plazo. A pesar de los resultados prometedores, el estudio presenta limitaciones en cuanto a la duración del seguimiento y la sustitución total de la función hepática.
El éxito de este trasplante de hígado de cerdo representa un avance significativo en la xenotrasplantación y ofrece nuevas perspectivas en el tratamiento de enfermedades terminales de órganos. Estos avances seguirán siendo explorados en futuras investigaciones para evaluar su viabilidad a largo plazo y su aplicación en el tratamiento de pacientes con insuficiencia hepática. [Fuente](https://www.infobae.com/salud/ciencia/2025/03/27/realizan-el-primer-trasplante-de-higado-de-cerdo-modificado-geneticamente-a-una-persona/)
El presidente Milei genera controversias al referirse a las Islas Malvinas como "malvinenses", desencadenando reacciones…
La Provincia de Córdoba anuncia incremento de jubilación mínima a $360.000 a partir de marzo…
La directora del FMI, Kristalina Georgieva, revela fecha para presentar el impacto global de los…
El Ejército israelí expande su operación en Gaza para desmantelar la infraestructura terrorista de Hamas…
Luis Milla, exmadridista, sugiere la venta del extremo brasileño como una oportunidad de mercado y…
Frankfurt, París, Madrid, Milán y Londres sufren retrocesos por anuncio de aranceles de la Casa…