Los trabajadores del Túnel Subfluvial agrupados en el Sindicato Unión del Personal del Túnel Subfluvial Paraná-Santa Fe (UPTH) han expresado su preocupación por la gestión deficiente y la ausencia de resolución de problemas que afectan al viaducto desde hace varios años. Lamentan que, a más de un año de la nueva administración política, el rumbo tomado difiere de lo prometido y de lo necesario.
Las demandas de los trabajadores, tanto operarios como profesionales, se centran en abordar las dificultades técnicas y operativas que enfrenta el Túnel. Entre las prioridades señalan la urgencia de mejorar las condiciones laborales, como las cabinas de peaje que evidencian falta de mantenimiento, según imágenes obtenidas por ANALISIS.
Se critica la falta de capacidad de las autoridades para aceptar sugerencias de profesionales, optando por métodos empíricos que han resultado en intervenciones poco efectivas y desprolijas. Por ejemplo, las dificultades con las cenefas en las entradas a los peajes muestran un manejo inadecuado de la situación, con soluciones temporales que no resuelven el problema de raíz.
Otro punto de conflicto se presenta con la colocación de reductores de velocidad, que han generado largas filas de vehículos y situaciones peligrosas, como choques múltiples. Los trabajadores también cuestionan la inversión en la inauguración de la capilla del Túnel, considerando que el aumento de fondos destinados a esta finalidad podría haber sido utilizado de mejor manera.
En cuanto a la comunicación por parte de la dirección del Túnel, se destaca la creación de un equipo de prensa propio, con recursos asignados exclusivamente al director, generando cuestionamientos sobre la relevancia de estas acciones en relación con la operatividad del enlace vial.
El presidente Milei genera controversias al referirse a las Islas Malvinas como "malvinenses", desencadenando reacciones…
La Provincia de Córdoba anuncia incremento de jubilación mínima a $360.000 a partir de marzo…
La directora del FMI, Kristalina Georgieva, revela fecha para presentar el impacto global de los…
El Ejército israelí expande su operación en Gaza para desmantelar la infraestructura terrorista de Hamas…
Luis Milla, exmadridista, sugiere la venta del extremo brasileño como una oportunidad de mercado y…
Frankfurt, París, Madrid, Milán y Londres sufren retrocesos por anuncio de aranceles de la Casa…