La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es un micronutriente esencial para el cuerpo humano, que desempeña diversas funciones clave en la salud. Desde la creación de colágeno, que mantiene la piel y los tejidos conectivos, hasta su función como antioxidante, la vitamina C ayuda a proteger al organismo de los daños causados por los radicales libres. Además, fortalece el sistema inmunológico, favorece la absorción de hierro y contribuye al mantenimiento de huesos y dientes. Por su amplia gama de beneficios, se considera fundamental para el funcionamiento óptimo del organismo.
Según la Escuela de Medicina de Harvard, la vitamina C tiene múltiples efectos en el cuerpo humano, siendo fundamental para diversas funciones biológicas. A continuación, te detallamos sus principales efectos:
La vitamina C no previene los resfriados. La idea de que la vitamina C puede prevenir un resfriado se popularizó en la década de 1970, pero las investigaciones actuales han desmentido en gran medida este mito. Aunque tomar vitamina C de manera regular no parece reducir las probabilidades de contraer un resfriado, algunos estudios sugieren que podría acortar ligeramente la duración del resfriado o disminuir la gravedad de los síntomas.
En general, para la mayoría de las personas, mantener una dieta equilibrada con suficiente vitamina C es suficiente para mantener el sistema inmunológico saludable, sin necesidad de recurrir a suplementos en dosis altas.
El exceso de vitamina C puede tener efectos secundarios desagradables debido a la incapacidad del cuerpo para absorber cantidades excesivas. Los principales efectos incluyen:
En casos raros, dosis extremadamente altas pueden contribuir a la formación de cálculos renales, especialmente en personas con trastornos renales preexistentes. Además, la suplementación excesiva durante el embarazo podría afectar los niveles de vitamina C del bebé después del nacimiento.
El texto también menciona que la ingesta elevada de vitamina C puede ser problemática en personas con afecciones específicas, como el trastorno por sobrecarga de hierro o la hemocromatosis hereditaria.
La vitamina C es abundante en muchas frutas y verduras, por lo que es fácil satisfacer sus necesidades diarias a través de una dieta equilibrada.
Frutas ricas en vitamina C:
Verduras ricas en vitamina C:
Un avance brevísimo pero impactante capturó la atención de millones anoche durante la ceremonia de…
Entre Ríos está bajo alerta amarilla por una ola de calor, con temperaturas que alcanzarán…
Un experto de esa casa de estudios británica y otra de la Universidad de Singapur,…
La reconocida panelista subió un video donde se podía ver a la empresaria junto a…
Entre las especulaciones que explican este accidente están la de cortocircuito interno, un cable defectuoso…
2 de febrero 2025 - 13:30 Aldea Brasilera es un rincón de Entre Ríos donde…