La nictalopía, conocida popularmente como ceguera nocturna, no es una enfermedad sino una condición visual que dificulta la visión en entornos oscuros o con poca luz.
Aunque su nombre puede llevar a confusión, no significa que una persona quede completamente ciega de noche, sino que tiene dificultades para adaptarse a cambios de iluminación o para distinguir objetos en la oscuridad.
Según la Asociación Estadounidense de Oftalmología, “no se trata de una enfermedad en sí misma, pero es un síntoma de otro tipo de problema visual. En algunos casos, una miopía demasiado alta puede hacer que resulte difícil ver de noche o con baja iluminación.”.
Este problema de visión puede afectar diversas actividades diarias, como caminar en habitaciones mal iluminadas o conducir después del anochecer. La doctora Nishika M. Reddy, oftalmóloga del Centro Oftalmológico John A. Moran de la Universidad de Utah, Estados Unidos, señaló la importancia de un examen ocular periódico para detectar sus causas y prevenir complicaciones mayores: “Durante el examen ocular, se pueden comprobar muchas de estas afecciones. También se pueden detectar enfermedades y problemas que quizá la persona no note hasta que sean graves”.
Los síntomas de la nictalopía pueden variar según su causa, pero generalmente incluyen:
Si estos síntomas aparecen, es fundamental evitar situaciones de riesgo, como conducir de noche, hasta consultar con un oftalmólogo.
El ojo humano está diseñado para adaptarse a diferentes niveles de iluminación. Dos estructuras clave en este proceso son la retina y el iris.
Según la Asociación Estadounidense de Oftalmología, “ciertas células de la retina del ojo son responsables de permitir ver en luz tenue. Si se afectan estas células debido a una enfermedad o a alguna afección, se producirá la ceguera nocturna”.
Las condiciones que provocan nictalopía pueden tener distinto origen, como algunas enfermedades afectan la forma en que la luz viaja a través del ojo y llegan a la retina, o algunas condiciones que afectan directamente a los bastones de la retina, impidiendo su correcto funcionamiento en condiciones de poca luz.
Aquí una lista de las principales afecciones que pueden causar dificultad para ver en la oscuridad:
El tratamiento de la ceguera nocturna depende de su causa específica. Algunas formas de nictalopía son reversibles, mientras que otras no tienen cura.
Si bien la mayoría de las causas no son peligrosas, pueden afectar la vista y el diagnóstico y el tratamiento tempranos pueden ayudar a evitar problemas mayores en el futuro.
La cantante obtuvo el galardón a Mejor Interpretación de Dúo o Grupo Country por “II…
El jugador del fútbol turco explotó contra la panelista de LAM y la contradijo tras…
Independiente le ganó 2-0 a Gimnasia y sigue con puntaje ideal en el Torneo Apertura.…
Con la participación de más de 60 desarrolladores, la edición 2025 del Global Game Jam…
La Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos (Cerer), destacó que Entre Ríos experimentó un…
El bitcoin, una de las principales criptomonedas, tiene un precio de 102.704,41 dólaresPor Jenifer NavaLas…