Netflix ofrece una serie de códigos ocultos que permiten acceder a categorías muy específicas de contenido a través del buscador de la plataforma, ya sea desde un teléfono móvil, televisor o computadora.
Al introducir el código 9875 en Netflix, se despliega una selección de series y documentales de true crime, como ‘El caso Watts, el padre homicida’, ‘MH370, el avión que desapareció’ y ‘Expedientes de lo inexplicable’.
Este tipo de contenido es perfecto para quienes disfrutan de historias intrigantes y misteriosas basadas en hechos reales, donde se exploran crímenes impactantes, desapariciones inexplicables y casos que desafían la lógica.
Estas producciones no solo capturan la atención por sus relatos fascinantes, sino que también ofrecen un análisis detallado de los eventos, permitiendo a los espectadores adentrarse en los hechos desde diferentes perspectivas. Ideal para los amantes del suspenso, el misterio y las investigaciones profundas, esta categoría promete mantener a la audiencia atrapada de principio a fin.
Entre los títulos destacados se encuentra ‘Cacería implacable: O.J. Simpson’, que examina uno de los juicios más mediáticos de todos los tiempos, y ‘Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez’, que aborda el estremecedor caso de los hermanos Menéndez.
Además, esta categoría incluye producciones aclamadas por la crítica como ‘Inconcebible’, que analiza el complejo caso de una víctima de abuso desestimada por las autoridades y ‘Así nos ven’, una serie que retrata la injusta condena de cinco adolescentes en Nueva York. Otros títulos como ‘Justicia para el pequeño Gabriel’ exploran el impacto social y legal de casos devastadores.
Con su variedad de historias, esta categoría invita a los espectadores a reflexionar sobre los aspectos humanos, legales y sociales de los crímenes que conmocionaron al mundo.
Netflix cuenta con un extenso catálogo de códigos secretos que permiten a los usuarios explorar categorías específicas de contenido, muchas de las cuales no son visibles directamente en la interfaz principal. Algunos de ellos son:
Películas y series de terror
2. Ciencia ficción y fantasía
3. Documentales
Acción y aventura
Comedias
La historia detrás de los códigos secretos de Netflix se remonta al sistema interno de categorización que la plataforma utiliza para organizar su catálogo de contenido.
Desde sus inicios, Netflix desarrolló un algoritmo sofisticado para personalizar las recomendaciones de acuerdo con los gustos y hábitos de visualización de cada usuario. Parte de este proceso incluye la asignación de códigos numéricos a géneros, subgéneros y microgéneros muy específicos, que permiten identificar con precisión el tipo de contenido que se ofrece.
Con el tiempo, usuarios curiosos descubrieron que los códigos podían utilizarse directamente en las URLs de Netflix para acceder a estas categorías específicas. Esto desató el interés de la comunidad de usuarios y fanáticos, quienes comenzaron a recopilar y compartir listas de códigos en internet.
Las fuerzas de Kiev interceptaron 138 de los 267 aparatos lanzados. Sin embargo, hubo daños…
“Cualquiera que amenace con destruir Israel y ataque a Israel, este será su fin”, afirmó…
En 2023, Brenda Miño fue hallada culpable de cometer el asesinato de un niño de…
Los protagonistas del caso de la criptomomeda vinculado al presidente Javier Milei comparten un patrón…
El intendente de Concordia, Francisco Azcué, ha lanzado la Mesa Local de Desarrollo Humano, una…
Según el más reciente parte médico emitido por la Sala de Prensa del Vaticano, el…