
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) le aprobó el pedido a Red Bull Racing para darle una Superlicencia al piloto inglés Arvid Lindblad, de 17 años. Esto es antes de que cumpla la edad mínima de 18 que se pide. Este permiso especial lo habilita para ser piloto de reserva de Fórmula 1 para el equipo, metiéndolo antes en la máxima categoría del automovilismo.
La decisión se tomó durante la reunión del Consejo Mundial de Deporte Motor de la FIA en Macao, donde se evaluó cómo viene el joven piloto en las carreras de monoplazas.
Según el comunicado que emitió la FIA, el pedido se amparó en una cláusula del Código Deportivo Internacional que permite excepciones en casos puntuales. La entidad que rige la actividad resaltó que Lindblad demostró “una capacidad y madurez sobresalientes” en sus últimas actuaciones en la Fórmula 2, lo que justificó que le dieran la licencia. Esto ya había pasado algo similar con el piloto Andrea Kimi Antonelli, a quien le dieron una exención parecida el año pasado.
Lindblad, que cumple 18 años el 8 de agosto de 2025, tendría que haber esperado hasta esa fecha para tener la Superlicencia como marca el reglamento. Pero con esta aprobación, puede ser una opción más para Red Bull y su equipo satélite, Racing Bulls, dos meses antes de tiempo. Actualmente, el piloto japonés Ayumu Iwasa, que corre en la Súper Fórmula, es el piloto de reserva principal del equipo.
La decisión de Red Bull de pedir esta excepción no tiene nada que ver con lo que pasa con el actual campeón del mundo, Max Verstappen, que está a un punto de que lo suspendan por acumulación de sanciones.
Aclaremos que el pedido de Lindblad se presentó antes de que Verstappen sumara tres puntos de penalización en el Gran Premio de España, lo que echa por tierra cualquier relación entre ambos casos.
El joven piloto inglés viene mostrando un gran rendimiento en la Fórmula 2, donde hace poco ganó por primera vez en una carrera en España. Actualmente, corre con el equipo Campos Racing y va tercero en el campeonato.
Por cómo viene, se perfila como un candidato firme para debutar en la Fórmula 1 con la órbita Red Bull en el futuro cercano. Además, se espera que participe en varias sesiones de entrenamientos libres (FP1) en los próximos meses, para prepararse para un posible salto a la máxima categoría en 2026. Esas prácticas son para los novatos.
Lindblad nació el 8 de agosto de 2007 y a los cinco años el viejo le regaló un kart. Arrancó a correr en la escuelita del automovilismo y salió quinto en el Mundial en la categoría Junior en 2020 y tercero en 2021 en la divisional para pilotos mayores de 14 años.
Su campaña en autos comenzó en 2022 en la Fórmula 4 Italiana y al año siguiente terminó tercero con 16 años. En 2024 fue cuarto en la Fórmula 3 y este año marcha tercero en el campeonato de la Fórmula 2, en la que consiguió dos victorias (Arabia Saudita y España), un segundo puesto (Imola), una pole y un récord de vuelta.
Forma parte del programa Red Bull Junior y por sus buenos resultados en las categorías de ascenso, el equipo austriaco pidió que le dieran la Superlicencia para que pueda empezar a sumar kilómetros en las prácticas libres 1 de los Grandes Premios.
Recordemos que, si bien Max Verstappen tiene contrato con Red Bull hasta 2028, tendría una cláusula de salida que se activaría si al terminar el Gran Premio de Austria sigue entre los cuatro primeros del campeonato, según reportó Motorsport. Sin embargo, al cuádruple campeón del mundo lo nombran para irse del equipo en 2026 y los equipos que asoman en el horizonte son Mercedes y Aston Martin. Si el neerlandés se va, Lindblad podría tener su lugar en el equipo principal de la marca de bebidas o en su satélite, Racing Bulls.