Categories: Sin categoría

Se ponen en marcha las extraordinarias con el debate sobre el futuro de las elecciones PASO


Este martes se tratará el tema en un plenario de comisiones y el oficialismo tiene la intención de sesionar dos días después.

La Cámara de Diputados dará inicio a la actividad en el marco de las sesiones extraordinarias este martes, día que fue citado un plenario de las comisiones -a partir de las 14- para debatir la reforma electoral que contempla la derogación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

En acuerdos durante estas semanas con los bloques aliados y de la oposición dialoguista de ir por una suspensión, en vez de la idea original que era la eliminación, el oficialismo buscará tener listo el dictamen al día siguiente y sesionar el jueves 6, tal como se acordó en la reunión encabezada por Martín Menem, presidente del Cuerpo, el martes pasado en el Palacio Legislativo.

La primera reunión plenaria tendrá presentes a los integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales (cabecera), que preside el santafesino Nicolás Mayoraz; de Justicia, a cargo del jujeño Manuel Quintar; y de Presupuesto y Hacienda, presidida por José Luis Espert.

La estrategia de La Libertad Avanza es la de tener el despacho listo para el miércoles, y llevar el tema al recinto al otro día. Desde el oficialismo ya anticiparon que esa sesión podría tener, incluidos en el temario, a los proyectos penales que fueron dictaminados en el cierre del período ordinario: juicio en ausencia; y reiterancia y reincidencia.

En la bancada libertaria se muestran optimistas de girar al Senado los tres proyectos en cuestión en la sesión del 6 de febrero. De cumplir con las expectativas, la semana siguiente (entre el 11 y 13 de febrero) en Diputados se abocarán al tratamiento del nuevo texto de ficha limpia (versión del Ejecutivo Nacional).

El proyecto de las PASO

Ingresado el 21 de noviembre, el texto que propone la eliminación (será modificado a suspensión) del régimen de las PASO e incorpora, además, que los partidos, alianzas o confederaciones registrarán ante el juez federal con competencia electoral las listas de candidatos con una antelación de 60 días. Asimismo, reafirma que cada agrupación política podrá presentar una única lista de candidatos por categoría de cargos nacionales a ser dirimida.

El Gobierno nacional propuso ir a fondo con la eliminación de las PASO desde un primer momento. Sin embargo, luego de conversar con los aliados y algunos dialoguistas, terminó aceptando la suspensión para las de este año. A estas horas, la iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional, modificada, tendría las 129 adhesiones necesarias para obtener media sanción en la Cámara de Diputados, pues esa votación requiere de una mayoría absoluta, publicó Parlamentario. (APFDigital)





Fuente

configuroweb

Share
Published by
configuroweb

Recent Posts

Cómo prevenir el golpe de calor y cuáles son los riesgos para la salud

Se espera una máxima de 38°C para el AMBA y el aumento de las temperaturas…

1 hora ago

Yanina Latorre reveló polémicos chats de la China Suárez y Wanda Nara en 2021: “Te está psicopateando”

Desde sus historias, la panelista reveló los mensajes que se mandaron ambas figuras después del…

1 hora ago

Ahora puedes usar el celular sin ver la pantalla: cómo hacerlo con Google

Google Chrome es una de las aplicaciones que se beneficia de esta función de accesibilidad.…

2 horas ago

El DT de Manchester y la lesión de ‘Licha’ Martínez: “Es momento que todos lo ayudemos”

El entrerriano Lisandro Martínez encendió fuertes alarmas en el Manchester United y la selección argentina…

3 horas ago

Emigrar a Alemania: ¿cuál es el tipo de visa necesaria en 2025 para los solicitantes de trabajo?

Desde la majestuosa Puerta de Brandeburgo hasta el imponente Palacio del Reichstag en Berlín, Alemania…

3 horas ago

El guiño de Taylor Swift a su novio Travis Kelce en su atuendo para los Grammy 2025

La cantante lució un vestido rojo de Vivienne Westwood, acompañado de una cadena con la…

3 horas ago