La secretaria de Turismo y Cultura de la provincia, Carolina Gaillard, junto al sector privado encabezó en Buenos Aires la presentación de actividades especialmente programadas para la temporada de invierno en Entre Ríos.
La secretaria hizo hincapié en una plataforma de propuestas culturales y turísticas que tendrán lugar en diferentes puntos de la provincia. Las actividades están dirigidas especialmente a niñas, niños, jóvenes y al público adulto.
La presentación ante la prensa tuvo lugar en la Casa de Entre Ríos, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Contó con la participación del subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de la Nación, Fernando García Soria; el representante del Gobierno de Entre Ríos en Capital Federal, José Ostrosky; el secretario de la Federación Empresaria y Gastronómica a nivel nacional, Marcelo Barsuglia; el presidente de la Cámara Entrerriana de Turismo (CET), Leonardo Schey; el secretario de la Embajada de Brasil en Argentina, Luis Enrique Costa; la representante de la oficina de turismo de la Embajada de Uruguay en Argentina, Schila Petroni; y el diputado provincial Gustavo Osuna.
También estuvieron presentes los presidentes de las Asociaciones Empresarias Hoteleras y Gastronómicas, Osvaldo Cabrera (Paraná), Ariel Battista (Colón), y Leandro Lapiduz (Concordia), secretarios y directores de Turismo de la provincia de Entre Ríos, representantes de complejos termales y el intendente de Colón, Mariano Rebord.
Turismo y Cultura para este invierno
Al hacer uso de la palabra, Gaillard interpeló a los turistas: “Queremos invitarlos a conocer nuestra provincia. La visita es una experiencia única, mágica y particular que tiene que ver con disfrutar en familia, con amigos o en pareja, no solamente de nuestras termas sino también de todos nuestros espacios naturales. En estas vacaciones van a poder disfrutar de una recorrida por nuestros viñedos, por nuestros almacenes en las zonas rurales y también de todas las actividades culturales que durante este invierno estarán enmarcadas en el programa Cultura Encendida, Vacaciones de Invierno”.
“Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita, para todos”, enfatizó.
La secretaria también agradeció al gobernador Gustavo Bordet que no pudo estar presente por tener otros compromisos de gobierno, al anfitrión de la conferencia José Ostrosky y a la prensa. “Es gratificante que esté aquí presente el sector privado y que nos acompañe en la promoción de nuestra provincia como destino. Está hoy con nosotros también Marcelo Barsuglia, los entrerrianos estamos muy orgullosos de tenerlo como secretario de Federación Hotelera y Gastronómica de la República Argentina, porque siempre está poniendo a Entre Ríos en agenda”, dijo Gaillard.
En el marco de la conferencia también se presentó la nueva imagen de la campaña de invierno. El gobierno de Entre Ríos invirtió en una campaña publicitaria en los principales centros emisores que incluyó cartelería en vía pública, centros comerciales, subtes y otras localizaciones de gran visibilidad, para reforzar la oferta de la provincia como un destino versátil y al mismo tiempo diferente que conjuga paisajes inmejorables con cultura.
Vacaciones con prop