Según el Indec, la desocupación creció en Concordia

En Provinciales
junio 20, 2019
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) reveló este miércoles que la desocupación en Argentina aumentó al 10,1 por ciento durante el primer trimestre del año. En el ámbito provincial, los dos conglomerados medidos por el Indec son Concordia y Paraná. En la capital del citrus la desocupación pasó del 5,6% en el último trimestre del año pasado al 10,5%.

Mientras que la subocupación también se disparó en Concordia, del 5,8% hace un año, o del 10,1% el último trimestre de 2018, al 15,1% en los primeros tres meses del año. Esos datos muestran que el 25% de la Población Económicamente Activa (PEA) de la Capital del citrus por empleo.

 

Padece la falta de empleo: sobre 64.000 adultos que componen la PEA, 7.000 sufren el desempleo y 10.000 están subocupados.

 

Mientras tanto, en la capital provincial el desempleo pasó del 4,2% al 5,6% en la comparación interanual, y se mantuvo estable respecto del trimestre pasado. En tanto que el subempleo pasó del 3,1% en el primer trimestre del año y el 9,3% en la última medición correspondiente al último trimestre de 2018, al 10,4% en los primeros tres meses de este año.

 

Sobre una PEA de 117.000 personas, 7.000 paranaenses sufren la falta de empleo y 12.000 están subocupados.

 

En el país, los distritos más afectados por la falta de empleo son los aglomerados Ushuaia-Río Grande (13%); Rawson-Trelew (12,3%) Gran Rosario (11,7%); Gran Córdoba (11,3%).

 

Etiquetas: