En medio de especulaciones sobre la demora en debatir la ley de Ficha Limpia, el Senado se prepara para abordar una agenda diversa en los próximos 10 días. Además de tratar temas como la aprobación de embajadores políticos, la bicameral del Niño y la extensión de plazos para expropiar el predio de la tragedia de Cromañón, se discutirán asuntos bilaterales relacionados con la Auditoría General de la Nación (AGN).
La Comisión de Acuerdos del Senado, liderada por la legisladora Guadalupe Tagliaferri (Ciudad de Buenos Aires), revisará los pliegos de designación de los embajadores Alejandro Carlos Francisco Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia en Estados Unidos y España respectivamente. Por otro lado, la bicameral encargada de la Defensoría del Niño se reunirá para iniciar el proceso de selección del reemplazo de la actual titular del organismo, Marisa Graham.
Por otro lado, se retoma la expropiación de los inmuebles relacionados con la tragedia de Cromañón, un tema que había quedado en pausa desde la aprobación de la ley correspondiente en 2022. Asimismo, se abordarán modificaciones en la AGN a través de proyectos presentados por legisladores como Juan Carlos Romero y José Mayans.
Si bien algunos de estos temas podrían ser dictaminados pronto, la inclusión de la ley de Ficha Limpia en la agenda de sesiones dependerá de la decisión del Gobierno, que necesitará asegurar 37 votos para su aprobación. Mientras tanto, la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, realiza cambios en la estructura de la Cámara alta en busca de mejorar su gestión y eficacia.