
La Bolsa de Cereales presentó un informe que destaca el comportamiento de las lluvias durante junio en Entre Ríos. Este fue el sexto mes del año con menor cantidad de precipitaciones en el este y sur de la región, lo que resultó beneficioso para áreas con exceso de agua acumulado desde mayo.
El cambio drástico en las condiciones climáticas en la última decena de junio favoreció la disminución de los excesos hídricos en zonas complicadas, además de propiciar la llegada de aire frío. Durante cuatro días seguidos se registraron heladas intensas, con temperaturas promedio de cinco grados bajo cero en extensas áreas de la provincia, y valores aún más bajos en sectores de menor altitud.
A pesar de esto, para la próxima semana se pronostican temperaturas normales o incluso cálidas, con la posibilidad de lluvias el martes o miércoles. Según el estudio, los vientos del norte y noreste han retomado su influencia, aunque su efecto apenas comienza a sentirse debido a la sincronización gradual de las masas de aire. Se destaca que la ola de frío polar ha concluido.
Entre otros datos revelados por la entidad agrícola, se destaca que el primer día de julio, la localidad más fría fue Crucecita Tercera, con una temperatura de -9 °C según el satélite GOES-19, superando así el récord anterior de 2024 cuando Herrera (Departamento Uruguay) registró -8,1 °C el 9 de julio.