Sindicato de trabajadores viales alerta sobre cese de puestos en el peaje del Puente Rosario-Victoria

El Secretario General del sindicato advierte que 500 familias podrían perder sus empleos si no se encuentra una solución antes del 8 de abril. Además, solicita la intervención de autoridades para defender a los trabajadores.

En una iniciativa de visibilización, el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines (Sutracovi) se manifestó en el peaje del Puente Rosario-Victoria ante la proximidad del fin de la concesión de Caminos del Río Uruguay S.A, programada para el 8 de abril. El Secretario General del sindicato, Leandro Bond, expresó su preocupación al afirmar: "500 familias quedarán en la calle el 8 de abril si no hay una solución que por un capricho del Gobierno se quedan sin trabajo. No quieren mandar una prórroga, no quieren poner una cláusula de continuidad laboral, no quieren terminar los pliegos como se debe. Y mientras tanto, el tiempo corre." Bond también resaltó las posibles consecuencias de esta situación, indicando que "no habrá seguridad vial, no habrá corte de pasto, no habrá bacheo. Nada. Será tierra de nadie." La incertidumbre en torno a la asistencia en situaciones de emergencia vial también fue planteada: "¿Qué pasará en el Puente Rosario-Victoria cuando haya neblina y colisionen dos camiones? ¿Quién va a estar ahí para asistir? ¿Quién va a balizar, a ordenar el tránsito, a evitar una tragedia? Nadie. Porque el Gobierno decide mirar para otro lado."

El llamado del Secretario General se extendió a los gobiernos provinciales de Santa Fe y Entre Ríos para abogar por la defensa de los trabajadores, argumentando que este acto involucra a toda la población: "Interceder por nosotros es interceder por toda la población. Lo que viene es una desidia, una matanza en las rutas. Nos dicen que Vialidad se hará cargo, pero ¿cómo, si no hay presupuesto y van a echar a 1.500 trabajadores?" Afirmó que el 8 de abril habrá una vigilia en espera de una solución, añadiendo: "Esperamos que se solucione, pero si no, la lucha va a continuar hasta que alguien del Gobierno venga y dé una respuesta." La Jornada de Visibilización contó con el apoyo de organizaciones gremiales, delegados y trabajadores de diferentes regiones, generando una muestra solidaria en favor de la causa. (Fuente: APFDigital)

configuroweb

Recent Posts

Cronograma de Pagos de Marzo en Entre Ríos 2025: Fechas y Montos

Comienza el cronograma de pagos de haberes de marzo en Entre Ríos, con fechas establecidas…

5 horas ago

Agencia nuclear de la ONU clave en hallazgo del ARA San Juan

La agencia CTBTO fue fundamental en localizar el submarino ARA San Juan en 2017. El…

9 horas ago

Trump anunciará plan arancelario recíproco el 2 de abril: un cambio histórico para el comercio

El presidente Donald Trump revelará su nuevo plan arancelario en un evento en la Casa…

9 horas ago

China y Rusia fortalecen su alianza: “Amigos para siempre, nunca enemigos”

El canciller chino, Wang Yi, proclama vínculo inquebrantable en visita a Moscú. Leer más sobre…

9 horas ago

Violencia en Rosario: Herido y detenidos en hechos violentos

Dos eventos separados en el barrio Tablada durante el fin de semana han generado un…

9 horas ago

Banco Central: Ventas de USD 1.156 millones en el mercado en marzo, el peor resultado en dos años

En once días consecutivos de saldo negativo, el BCRA vendió USD 143 millones. Las reservas…

9 horas ago