Encuestas muestran desaprobación de republicanos a Trump en economía. Aranceles, tensiones con China y recortes a universidades marcan un panorama crítico.
James Vance, vicepresidente de EE.UU, ve posibilidades de acuerdo con el Reino Unido, mencionando afinidades culturales y amor de Trump por la familia real británica.
Descubre cómo Entre Ríos aumentó un 19 % sus exportaciones en el primer bimestre, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares y ampliando su participación en productos agroindustriales.
China intensifica guerra comercial con EE.UU. elevando aranceles al 125%. Xi Jinping promueve alianza con Europa ante crisis con Trump. Mercados afectados por la depreciación del dólar y ascenso del oro.
China advierte y solicita explicaciones a soldados capturados luchando en favor de Rusia en Ucrania, desvinculándose de la participación de sus ciudadanos en conflictos armados.
China responde a EE.UU. con aranceles del 84%, provocando caídas en bolsas europeas y mercados asiáticos. La escalada comercial impacta en Wall Street.
Cayeron las cotizaciones en Japón, Corea del Sur, Australia, China y Taiwán. En Europa, los principales índices abrieron en caída libre. La preocupación por la demanda también hizo caer el petróleo.
China responde a la guerra comercial de EE.UU. con aranceles del 34%, desatando tensiones globales mientras Trump minimiza la crisis y habla de enriquecimiento.