Asociación Corredores Turismo Carretera declaró persona no grata al concordiense Martin Ponte
Martín Ponte se llevó todos los focos de atención en estos últimos días debido a una denuncia pública en la cual fue acusado de estafar a un nene con leucemia. El ex piloto de Turismo Carretera se había ofrecido a ayudar, pero compartió el flyer del pequeño con los datos bancarios modificados, referentes a una cuenta personal. Tras salir el caso a la luz, la Asociación Corredores Turismo Carretera (ACTC) ya lo declaró persona no grata, prohibiéndole el acceso a los autódromos.
Ante las denuncias de intentos de estafa, Anses recuerda que nunca pide información personal
Ante las denuncias de intentos de estafas que ha recibido, Anses, entidad perteneciente al Ministerio de Desarrollo Social, enfatiza que nunca se comunicará vía telefónica, correo electrónico, redes sociales o mensajes de texto para solicitar información personal, contraseñas o detalles bancarios, ya que esta información es confidencial y no debe ser compartida. Es importante recordar que todos los trámites y consultas en Anses son totalmente gratuitos y no requieren la intervención de gestores ni intermediarios.
Alertan sobre estafas a través de mensajes de WhatsApp que intiman al pago de multas de tránsito
Un residente de Paraná recibió a través de WhatsApp una notificación de pago de una presunta multa de tránsito. Este inusual mensaje provenía de un bufete de abogados cuyas oficinas, según la información, se encuentran en un edificio situado en la calle Tucumán 900, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Ofrecían diversas opciones de pago tanto en línea como presencial, utilizando varios medios. Es imprescindible buscar asesoramiento legal de un abogado colegiado antes de tomar cualquier decisión en estos casos.
Advierten nuevamente sobre estafas en línea a través de plataformas que prometen empleo o oportunidades de inversión
La Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (Ufeci), liderada por el fiscal general Horacio Azzolin, ha lanzado una nueva advertencia sobre fraudes en línea perpetrados a través de plataformas que ofrecen falsas oportunidades laborales o de inversión. Estos casos consisten en la captación de personas para realizar supuestos trabajos remotos o invertir dinero, prometiéndoles altas comisiones y ganancias, pero en realidad se trata de estafas. Esta situación ya había sido alertada en junio pasado.
Alertan sobre posibles estafas telefónicas en Entre Ríos a través de la falsa promesa de vacunas contra el dengue
En las semanas recientes, se han registrado nuevos casos de intentos de estafa. Los estafadores están utilizando la estrategia de comunicarse a través de WhatsApp o llamadas telefónicas, utilizando un logotipo falso que simula ser del Ministerio de Salud. Se aconseja que si recibes mensajes de WhatsApp o llamadas con estas características, te pongas en contacto de inmediato con el 911 o el Comando Radioeléctrico 101 para denunciar la situación.