China intensifica guerra comercial con EE.UU. elevando aranceles al 125%. Xi Jinping promueve alianza con Europa ante crisis con Trump. Mercados afectados por la depreciación del dólar y ascenso del oro.
La guerra comercial internacional afecta al sector agropecuario argentino, con productores y exportadores enfrentando desafíos económicos mientras buscan la eliminación total de retenciones.
La secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, defiende medidas arancelarias de Trump priorizando productos locales y generando tensiones con exportadores como Argentina.
China responde a EE.UU. con aranceles del 84%, provocando caídas en bolsas europeas y mercados asiáticos. La escalada comercial impacta en Wall Street.
China responde a la guerra comercial de EE.UU. con aranceles del 34%, desatando tensiones globales mientras Trump minimiza la crisis y habla de enriquecimiento.
Los mercados sufrieron un viernes negro debido a la guerra comercial desatada por Trump, con fuertes caídas en las bolsas mundiales y en el precio del petróleo.
Trump y China suben aranceles, provocando desplome financiero global. Acciones argentinas hunden hasta 13,4% en Wall Street. Bonos caen 3,6%. Riesgo país al nivel de año pasado.