La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y otros sindicatos de Entre Ríos rechazan la supresión del directorio obrero en la obra social provincial. Afirman que la medida pone en riesgo los derechos de los trabajadores.
El secretario general de ATE, Oscar Muntes, busca establecer un diálogo con las autoridades del Iosper ante rumores de modificaciones en su Directorio, expresando preocupación por posibles cambios repentinos.
Las diputadas entrerrianas Gaillard y Osuna cuestionan a Georgieva del FMI por intervenir en política argentina y pedir voto para Milei. Dirigente de izquierda, Nadia Burgos, llama a Georgieva a irse a su casa.
El secretario general de ATE busca aclarar rumores sobre cambios en el Directorio del Iosper, expresando preocupación por el posible impacto en los trabajadores y la conducción de la obra social.
La Secretaria Adjunta, Carina Domínguez, destaca el trabajo conjunto para resolver problemas en la liquidación de haberes en Iosper. UPCN logra acuerdo para utilizar software provincial.
El ministro de Planeamiento y Vialidad, Dario Schneider, lideró una reunión para descentralizar el mantenimiento de caminos rurales con municipios de Paraná y Diamante.
El Secretario General del sindicato advierte que 500 familias podrían perder sus empleos si no se encuentra una solución antes del 8 de abril. Además, solicita la intervención de autoridades para defender a los trabajadores.
Circula un video donde un bebé llora con las manos atadas en Paraná, generando controversia. Tras la intervención del Copnaf, el niño fue devuelto a su madre.
El dólar “blue” alcanza su precio más alto desde septiembre tras subir 15 pesos en cuarta rueda consecutiva. Reservas en declive y ventas del BCRA por USD 56 millones.