Política
julio 10, 2025

¿Cómo votaron los senadores entrerrianos en la sesión especial?

La única que votó a favor de los tres proyectos fue Stefanía Cora (UP) mientras que Alfredo De Angeli (PRO) y Stella Maris Olalla (UCR) se ausentaron. El legislador consideró que, ante la no convocatoria de una senadora de su Bloque, se “necesita más debate”. Cora por su parte hizo uso de la palabra

Política
mayo 27, 2025

Imagen pública de los senadores nacionales: Los tres entrerrianos con valoración negativa y alto nivel de desconocimiento

Por primera vez desde que CB Consultora mide la imagen de los legisladores, todos los senadores nacionales presentan una valoración negativa superior a la positiva a nivel país. Este fenómeno evidencia el fuerte impacto social que generó la votación del proyecto de “Ficha Limpia”, afectando por igual a los miembros de la Cámara Alta, independientemente de cómo hayan votado.

Nacionales
febrero 10, 2025

Después de la división en la Cámara de Diputados, el kirchnerismo se concentra en demostrar unidad en el Senado y aguarda la asunción de Cora

El kirchnerismo se vio afectado por la votación dividida en la Cámara de Diputados acerca de la suspensión de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), la cual reveló una división en un bloque que solía votar unido, dividiéndose en grupos de apoyo, rechazo y abstención. La próxima sesión en el Senado está programada para el 20 de febrero, y la próxima semana el bloque se reunirá para buscar puntos de acuerdo. Además, se espera la asunción de Stefanía Cora en reemplazo de Kueider. El papel de la UCR será crucial para alcanzar el quórum necesario.

Provinciales
febrero 01, 2025

Destacan la recreación de una histórica travesía en apoyo al río Paraná, en medio del proceso de reprivatización de la Hidrovía

La diputada Stefania Cora, del Bloque Más Para Entre Ríos, ha presentado un proyecto para declarar de interés legislativo la campaña “Remar contra corriente: por el agua y por la vida”. Esta iniciativa se desarrollará desde el 1 de marzo hasta el Día Mundial de los Humedales el 22 de marzo, conectando Formosa con Rosario. Los organizadores advierten que el Paraná enfrenta una amenaza que pone en peligro su salud, la soberanía regional y el bienestar de las comunidades que dependen de él.