Un fuerte terremoto de magnitud 7,7 sacudió el centro de Myanmar, causando daños en Naypyidaw y generando temblores que se sintieron en Tailandia y el sur de China, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Hasta el momento, se han reportado más de 20 muertos a causa del sismo. Este se produjo en horas de la tarde, con epicentro al noroeste de Sagaing, provocando grietas en paredes, caídas de techos y daños en carreteras en Naypyidaw. El temblor obligó a evacuar el Museo Nacional, con escenas de pánico y desesperación entre el personal.
El impacto se extendió a Tailandia, donde el sismo fue notable en Bangkok, suspendiendo temporalmente algunos servicios de transporte. En Chiang Mai, residentes alarmados abandonaron sus hogares. La Unión Europea se mostró lista para brindar apoyo a Myanmar y Tailandia tras el sismo, que provocó numerosas víctimas y daños generalizados.
En Tailandia, el viceprimer ministro confirmó tres muertes en Bangkok tras el terremoto. Se reportan varias personas desaparecidas en edificaciones colapsadas. El terremoto no tomó por sorpresa a los expertos, quienes habían advertido sobre la posibilidad de un evento sísmico en la región.
El Instituto Nacional de Medicina de Emergencia de Tailandia informó sobre una muerte confirmada y trabajadores atrapados en un edificio colapsado. Un español residente en Bangkok describió el impacto del sismo en la ciudad. Las autoridades de Tailandia declararon a Bangkok como zona de desastre de nivel 2.
[Eliminada la cobertura en vivo del terremoto en Myanmar]
José, residente español en Bangkok, describió en detalle el temblor y las consecuencias en la ciudad. Las autoridades continúan evaluando los daños y asistiendo a las víctimas, mientras la región se recupera de esta tragedia natural.