XIX Jornadas de Cátedras Abiertas de Ciencias Sociales
Programa
Lunes 24/09
18:15 hs. Acreditación
18:30 hs. Presentación del libro “De pesadillas y sueños”. Con la presencia del autor Juan Menoni e intervenciones artísticas.
19:30 hs. Proyección “Sinfonía para Ana”. Charla– Debate con la presencia de uno de sus directores. Ernesto Ardito.
Martes 25/09 Talleres Simultáneos de 18:30 hs. A 20:00 hs.
1.- “Descolonización del Saber”. Prof. RaulElgart
2.- “Movimientos Populares Y Caudillismo. Juan Manuel Gomez
3.- “Historia de Concordia”. AgustinTamborra
4.- “Violencia de Genero” Prof. Manuela Palma
5.- “Pensar desde Acá” Prof. Mauricio Amiel
6.- “Educación Sexual Integral”. Prof. Natalia Ochoa
7.- “Elementos de Cultura Socialista” Prof. Fernando Zapata y Pedro Lower.
8.- “Debates en torno a la Aporafobia”. Prof. Leonel Del Prado. UADER.
9.- “Arte y DD.HH.” Estudiantes de 4to 1ra del Prof. De Historia.
10.- “DD.HH. Desgenerados” Estudiantes de 4to 1ra del Prof. De Historia.
11:- “Soberanía Alimentaria”. Pirihue Red de comercio Justo. A cargo de Andrés Jorge.
12.– Drogas ¿ Quien es el otro, dentro de la sociedad? Estudiantes de 4to 2da del Prof. De Historia
13.– Radiografía del trabajo infantil ¡Un Estado ausente? Estudiantes de 4to 2da del Prof. De Historia
20:15 hs. Taller “ Educación Popular” a cargo Antonio Folquito Verona
Miércoles 26/09
18:30 a 22:00 hs. Taller y Charla-debate
“Educación, ¿Derecho o Privilegio? Política educativa y pedagogía como campo de disputa” Disertante: Lic. Pablo Imen.
Jueves 27/09
18:30 hs. Proyección documental “Causa 438 ¿ Choque Sangriento?”. Charla– debate con la presencia de sus directoras: Julia Palmeiro y Sabrina Jones.
20:30 hs. Charla Debate “La deuda y el saqueo del Estado” .Disertante: Historiador e Investigador Alejandro Olmos Gaona.
Cierre artístico: NO HAY POR QUÉ (Banda de Rock)
Viernes 28/09
18:30 hs. Charla- debate “La situación boliviana en Latinoamérica: desafíos y conquistas” Disertante: Sixto Valdez (cónsul general de Bolivia)
20:15. Conversatorio de Campaña Nacional por el derecho al Aborto, legal seguro y gratuito. Disertantes: Mac Dougall, Celeste- y Vidales Agüero, Agustina
21:45hs. Cierre Artístico: Murga uruguaya “La Nueva”
Horarios 18:30 a 22:30hs. Colaboración Estudiantes $100 / Docentes $150
Un poco de historia
Desde su creación el año 1991, el Profesorado Superior de Ciencias Sociales de Concordia, ha intentado constituirse en un espacio de reflexión crítica sobre la historia, la realidad presente y el futuro. Un lugar en el cual, a partir de las herramientas teóricas que nos aportan las C