Categories: El Mundo

Un asilado en la Embajada de Argentina en Caracas se entregó a las autoridades venezolanas

El ingeniero Fernando Martínez Mottola se presentó voluntariamente ante la Fiscalía para denunciar que había sido objeto de presiones por parte de otros asilados en la embajada, la cual está actualmente bajo la responsabilidad de Brasil. A continuación, se ofrecen más detalles sobre este caso.

Uno de los seis opositores refugiados en la embajada argentina en Venezuela ha salido de la sede diplomática este jueves para entregarse a las autoridades judiciales chavistas, quienes, según la agencia AFP, le habrían concedido libertad condicional. Se trata de Fernando Martínez Mottola, ingeniero y asesor de la alianza opositora Plataforma de la Unidad Democrática (PUD), quien se refugió en la residencia argentina en Caracas poco después de las cuestionadas elecciones del 28 de julio. Martínez Mottola se unió a otros cinco colaboradores cercanos de la líder opositora María Corina Machado, todos acusados de conspirar contra el gobierno de Maduro.

Según fuentes citadas por AFP, Martínez Mottola, una figura discreta, se presentó voluntariamente en la Fiscalía. Las primeras informaciones sugieren que se le habría permitido regresar a su hogar bajo ciertas condiciones, similar a un arresto domiciliario.

Aunque no hay confirmaciones oficiales, una fuente anónima reveló a AFP que Martínez Mottola habría experimentado presiones por parte de otros opositores dentro de la embajada. Hasta el momento, la agrupación ligada a María Corina Machado no se ha pronunciado públicamente sobre el caso.

Los opositores asilados en la embajada argentina enfrentan una situación crítica debido a los continuos "asedios" de las fuerzas policiales en la sede diplomática. Se han registrado presencia de agentes armados en los alrededores, así como obstáculos para el suministro de alimentos, cortes de electricidad y agua.

Desde agosto, la embajada se encuentra sin personal diplomático tras la ruptura de relaciones en respuesta a las críticas del gobierno del presidente argentino Javier Milei hacia la reelección de Maduro. Aunque Brasil había estado custodiando la embajada a petición de Argentina, Venezuela revocó ese permiso en septiembre. Sin embargo, el gobierno brasileño, liderado por Luiz Inácio Lula da Silva, ex aliado de Maduro, insiste en mantener esta responsabilidad. Las tensiones entre Caracas y Buenos Aires se intensificaron aún más la semana pasada con la detención de un gendarme argentino que estaba de visita en el país caribeño, acusado de espionaje por el gobierno chavista, una situación de grave tensión aún sin resolver.

configuroweb

Recent Posts

La heroica odisea del Teniente Crippa: hazaña en Malvinas

Conoce la increíble historia de Owen Crippa, héroe de Malvinas que desafió solo a la…

13 horas ago

Robo millonario en local de cobros en Colón: $12 millones sustraídos

Delincuentes realizaron un robo planificado en un Pago Fácil de Colón, llevándose una cifra cercana…

13 horas ago

Inscripciones abiertas para capacitaciones en IA y Programación para chicas en Entre Ríos

Participe en Chicas Digitalers, programa gratuito de Inteligencia Artificial y Programación para adolescentes de Entre…

13 horas ago

Participación Ciudadana en Barrio 21 de Septiembre: Diálogo y Soluciones

Vecinos y autoridades locales se unen en una reunión clave para abordar problemáticas y buscar…

13 horas ago

Inauguración muestra “60 años, sesenta obras” en el Museo de Artes Visuales de Concordia

El Museo de Artes Visuales de Concordia celebra su historia y futuro con una exposición…

13 horas ago

Allanamiento en San Salvador: recuperan bicicleta robada

Efectivos de la Jefatura Departamental San Salvador lograron recuperar una bicicleta robada durante un allanamiento…

13 horas ago