El martes al mediodía se llevará a cabo una reunión conjunta de la Comisión de Hacienda y Presupuesto y la de Recursos Naturales y Ambiente en el Salón de los Pasos Perdidos de la Cámara de Diputados. En esta sesión se analizará el proyecto presentado por la diputada Lorena Arrozogaray que propone la creación de Unidades Fiscales de Investigación de Delitos contra el Ambiente en Gualeguaychú y Paraná. Dos destacados especialistas invitados a participar son Gerardo Cabral, Fiscal de Investigación en Delitos Rurales y Ambientales; y Gonzalo Sozzo, Doctor en Ciencias Jurídicas y Sociales, especialista en Derecho de Daños, según informaron fuentes legislativas a APFDigital.
La Unidad Fiscal de Investigación de Delitos contra el Ambiente en Gualeguaychú tendría jurisdicción sobre los departamentos Concordia, Villaguay, Federación, San Salvador, Colón, Uruguay, Gualeguaychú e Islas del Ibicuy. Por su parte, la unidad en Paraná tendría competencia en Paraná, La Paz, Diamante, Victoria, Nogoyá, Gualeguay, Federal, Feliciano y Rosario del Tala. Se prevé la creación de cargos como Fiscal Ambiental en cada ciudad y Fiscales Ambientales Auxiliares para cumplir con las funciones asignadas.
Entre las responsabilidades de las Fiscalías Ambientales se encuentran preparar y promover la acción penal en materia ambiental, dirigiendo las investigaciones y actuando en la prevención del daño ambiental. La propuesta destaca que estas fiscalías, bajo la dirección del Ministerio Público Fiscal, tendrán atribuciones para abarcar aspectos administrativos, judiciales, institucionales, académicos y científicos. Este avance legislativo busca fortalecer la capacidad de investigar y actuar frente a delitos ambientales.