El Parque Nacional El Rey se ubica en la provincia de Salta, en el noroeste de Argentina. A unos 100 kilómetros de la ciudad de Salta, esta alternativa se encuentra situada en la región de los Valles Calchaquíes. Su ubicación, que se extiende entre los 1.400 y los 3.000 metros sobre el nivel del mar, lo convierte en un sitio privilegiado para introducirse en la naturaleza.
Cabe destacar que este lugar forma parte del sistema de conservación de áreas naturales de la región y es uno de los espacios más representativos de la biodiversidad del noroeste argentino.
En el Parque Nacional El Rey, los visitantes pueden disfrutar de diversas actividades en contacto con la naturaleza. El senderismo es una de las opciones más interesantes, con rutas que se adaptan a distintos niveles de dificultad. Los más aventureros pueden explorar los circuitos más exigentes, como el trekking hasta el cerro El Rey, desde donde se obtienen vistas panorámicas impresionantes del sitio y sus alrededores.
Además, esta alternativa es excelente para los amantes de la fauna, ya que es hogar de varias especies emblemáticas de la región, como el puma, el guanaco y una gran variedad de aves. La observación de animales en su hábitat es una de las experiencias más gratificantes que ofrece este destino.
El parque también cuenta con espacios ideales para disfrutar de un día de campo en familia, rodeados de la tranquilidad de los bosques y montañas. Las visitas guiadas son una opción atractiva para conocer la historia del lugar.
Para llegar al Parque Nacional El Rey desde la ciudad de Salta, se puede tomar la Ruta Nacional N° 9, dirección norte, hasta la localidad de Rosario de la Frontera, y luego seguir por la Ruta Provincial N° 24 que lleva directamente al destino. El acceso es por caminos de tierra, por lo que se recomienda viajar en vehículos 4×4, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando el terreno puede volverse complejo.
El viaje toma alrededor de 2 horas desde la capital salteña y brinda la oportunidad de disfrutar de un paisaje cambiante, pasando de la pampa local a la vegetación de montaña y los valles. Al llegar, se pueden encontrar distintos centros de información donde los turistas pueden obtener detalles sobre las rutas de senderismo y las actividades disponibles, así como consejos sobre seguridad y conservación del parque.
La Municipalidad de Concordia informa que la Secretaría de Desarrollo Humano ha decidido avanzar en…
Aunque las estafas han sido una constante en internet, los ciberdelincuentes están desarrollando métodos cada…
El test, que aún espera la aprobación de la FDA, evalúa la respuesta alérgica a…
La empresaria no dudó en compartir las buenas noticias que recibió del ámbito legal en…
La conductora estuvo en A la Tarde y dio su opinión sobre el tenso momento…
Se realizará una actividad de concientización el sábado en el balneario Thompson. Para dialogar sobre…