
UPCN expresa su preocupación por las potenciales repercusiones del Centro Único de Derivaciones y Autorizaciones (CUDA) propuesto por el Iosper, en un intento por agilizar procesos administrativos y de control. Este sistema contendrá áreas dedicadas a autorizaciones y derivaciones, así como a auditorías de intervenciones y prestaciones médicas.
La Secretaria Adjunta, Carina Domínguez, advierte sobre posibles desafíos como la despersonalización de trámites para los afiliados y cambios en las condiciones laborales del personal, con la carga de trabajo incrementada. Existe preocupación acerca de una potencial tercerización y modificaciones en la estructura interna de la obra social.
Domínguez cuestiona la implementación de un equipo especializado operativo las 24 horas, los siete días de la semana, planteando dudas sobre su selección y capacitación. La postura de UPCN es clara: apoyar las mejoras siempre que se respeten los derechos laborales. La falta de protocolos claros en el CUDA podría resultar en sobrecargas laborales, exigencias de disponibilidad fuera del horario habitual y auditorías tipo call center.
El sindicato sostiene que los trabajadores del Iosper son fundamentales en el sistema de salud de la provincia y merecen ser escuchados. Enfatizan la importancia de una obra social eficiente y humana, que no descuide el bienestar de quienes la integran. Además, reiteran su compromiso con una atención cercana a los afiliados, pero sin poner en riesgo a los trabajadores.