"Lo que se presenta como un cambio democrático, en realidad busca vaciar de contenido a los sindicatos y ponerlos al servicio del ajuste", señaló Carina Domínguez, secretaria adjunta de UPCN. Indicó que la iniciativa no busca ampliar derechos, sino debilitar la capacidad de organización de los trabajadores y facilitar una futura reforma laboral que podría afectar conquistas históricas.
Expresó su desacuerdo con la propuesta de permitir votar a no afiliados sin brindarles herramientas de defensa, considerándolo una trampa. Desde UPCN Entre Ríos, señalaron que esta avanzada legislativa forma parte de una estrategia para recortar derechos y disciplinar al movimiento obrero.
Proponen que los trabajadores no afiliados puedan participar en las elecciones gremiales y ratifican su presencia en movilizaciones. Reafirman su compromiso con la defensa de los trabajadores estatales, destacando la importancia de sindicatos libres y con poder de decisión en la protección de derechos laborales. En este contexto electoral, subrayan la relevancia de la participación para definir el rumbo del país.