La seccional de UPCN en Entre Ríos se une al paro convocado por la CGT para el 10 de abril y se prepara para una activa participación en la marcha del Día Internacional de los Trabajadores, el 1° de mayo en la capital argentina. Esta movilización tiene como objetivo defender los derechos de los trabajadores, quienes se han visto afectados por las políticas del gobierno nacional que han llevado a paritarias con salarios por debajo de la inflación, pérdida de poder adquisitivo y una disminución en la creación de empleo.
Carina Domínguez, secretaria Adjunta de UPCN, destacó que están trabajando para que la protesta se sienta fuertemente, como un reflejo del malestar de los trabajadores frente a las medidas gubernamentales. Se llevará a cabo una campaña de información para concienciar sobre la importancia de la unidad y la organización de los trabajadores en la provincia de Entre Ríos.
La dirigente sindical subrayó que el paro del 10 de abril será contundente en toda la administración pública, aunque se garantizarán las guardias mínimas en ciertos servicios. Domínguez hizo hincapié en la importancia de la participación de los trabajadores, quienes serán uno de los sectores más afectados en esta crisis. La marcha del 1° de mayo se prevé como una movilización masiva, con la presencia de delegaciones de UPCN de todo el país.
En cuanto al panorama laboral en Entre Ríos, Domínguez señaló que si bien no ha habido despidos y se han mantenido las paritarias, los empleados públicos de la provincia también sienten las consecuencias de las políticas nacionales. La dirigente expresó su solidaridad con los trabajadores del gobierno, denunciando medidas como el cierre de organismos y el ajuste del Estado.
Ante la decisión presidencial de premiar a funcionarios que despidan más empleados, Domínguez calificó esta medida como "perversa" y enfatizó que las acciones de protesta serán pacíficas y enmarcadas dentro de la democracia. Instó al gobierno a comprender el mensaje que los trabajadores están enviando y a respetar su derecho a la protesta en un marco democrático.
IOSPER implementa el Centro Único de Derivaciones y Autorizaciones (CUDA) para centralizar y mejorar la…
El combinado argentino se mantiene en la cima del ranking FIFA desde abril de 2023,…
Durante la madrugada del miércoles 2 de abril, se llevó a cabo un…
Un pedido de informes en la Cámara de Diputados busca detallar el consumo de fentanilo,…
Asia sufre pérdidas tras anuncio de aranceles de Trump; Europa y Wall Street esperan impacto.…
Vestigios de adolescentes enterrados hace más de cinco mil años en Başur Hôyük muestran una…