martes, abril 1, 2025
Más

    Urribarri apela el fallo de la Corte Suprema y su abogado establece paralelismos con el caso Ilarraz.

    El exgobernador Sergio Urribarri presentó una impugnación extraordinaria con el fin de alcanzar la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) para revertir la decisión de la Cámara de Casación Penal, que anuló una sentencia de primera instancia y ordenó su detención preventiva en la Unidad Penal de Paraná. A través de sus abogados -Fernando Burlando, Javier Baños y Leopoldo Cappa, el exgobernador considera que el fallo de Casación es "manifiestamente arbitrario".

    Según el escrito presentado, el fallo impugnado constituye una clara violación del orden constitucional y de las garantías constitucionales, privando a Urribarri de su derecho a la libertad ambulatoria de forma inapropiada y con graves infracciones al debido proceso penal, lo que supone un serio atentado al artículo 18 de la Constitución Nacional y otras normas constitucionales y legales.

    El abogado Leopoldo Cappa, en una entrevista para el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7, explicó que solicitaron la habilitación de día y hora debido a que Urribarri se encuentra privado de su libertad. Destacó la urgencia de resolver la situación, ya que consideran que su detención es totalmente ilegítima. El caso ha sido derivado a la Corte Suprema, tras concederse el recurso extraordinario federal por parte de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia.

    Cappa comparó la situación de Urribarri, condenado a ocho años de prisión en el marco de un megajuicio, con la de Justo José Ilarraz, un sacerdote condenado a 25 años de cárcel por abuso de menores en el Seminario Arquidiocesano de Paraná, quien actualmente se encuentra en su domicilio con un recurso extraordinario federal concedido. Destacó la disparidad en cuanto a las condiciones de detención entre ambos casos y cuestionó la equidad en la justicia en el tratamiento de Urribarri.

    Además, el abogado criticó la resolución de Casación y señaló diferencias en el trato hacia los abogados en relación a la recusación de la vocal Marcela Badano por su relación con el Procurador Jorge García. También mencionó la necesidad de un tribunal imparcial y objetivo para lograr resultados equitativos. Cappa enfatizó en la cuestión de la celda común de Urribarri en comparación con la situación del cura condenado, destacando la falta de objetividad en el manejo del caso por parte de ciertos sectores de la Justicia.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Publicidad -
    Enersa
    Mosquitos

    MÁS POPULARES

    - Publicidad -
    Dengue