ARCA ajusta controles en 10.000 CUITs clave para la recaudación

En Actualidad
mayo 26, 2025
ARCA cambia su enfoque fiscalizatorio hacia grandes contribuyentes, incluyendo 10.000 CUITs representativos. Empresas del RIGI se incorporarán automáticamente.

Desde este próximo martes, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) iniciará la inclusión al Padrón de Grandes Contribuyentes de empresas o individuos siguiendo nuevos criterios. Como parte de este cambio de enfoque, ARCA dejará de prestar atención a consumos de bajo valor para centrarse en unas 10.000 Claves Únicas de Identificación Tributarias (CUITs) que son responsables del 70% de la recaudación total de impuestos, considerándose como "grandes contribuyentes". Según el ministro de Economía, Luis Caputo, tan solo 1.000 de estas CUITs explican el 50% de los ingresos fiscales.

Acorde con los nuevos criterios de la Resolución General 5670, ARCA ha comenzado a notificar a contribuyentes que pasarán a ser supervisados por la Subdirección General de Operaciones Impositivas de Grandes Contribuyentes, perteneciente a la Dirección General Impositiva (DGI). Según el CEO de SDC Asesores Tributarios, Sebastián Domínguez, esta modificación en la clasificación de grandes contribuyentes busca intensificar el control fiscal basándose en riesgos fiscales específicos y medibles.

Entre los parámetros cuantificables y rastreables se encuentran obligaciones impositivas activas, declaraciones juradas presentadas, volumen de ventas, nivel de empleo, movimientos de fondos, entre otros criterios detallados en la Resolución General 5670. Este nuevo enfoque tiene como objetivo aumentar la transparencia y eficiencia en la selección de contribuyentes para el padrón.

El padrón será revisado cada dos años de manera obligatoria, con la posibilidad de incorporar hasta un 10% de contribuyentes adicionales si hay razones fundamentadas. Se están incluyendo automáticamente ciertos contribuyentes como quienes deben presentar el Informe País por País (RG 4130) y aquellos en actividades de alta complejidad, entre otros. Esta reforma estructural en el régimen de grandes contribuyentes busca un control fiscal más preciso y concentrado en los principales contribuyentes nacionales.