lunes, enero 20, 2025
Más

    Artesanos bolivianos transforman la celebración navideña desde Argentina hasta Perú

    Desde hace 24 años, los magníficos trabajos navideños en yeso de la familia Alanoca Nina han sido exhibidos por todo el continente, aunque su talento permanece desconocido para muchos. Estas delicadas piezas, que oscilan entre los 7 y los 45 centímetros de altura, son elaboradas en un taller ubicado en El Alto.

    En Bolivia, la familia Alanoca Nina se dedica desde hace 24 años a la elaboración de artesanías en yeso para la Navidad, fabricando figuras como el Niño Jesús, María, José, los Reyes Magos, pastores y ángeles, las cuales llegan hasta Argentina y Perú.

    Ovando Alanoca y Olma Nina se conocieron en los años 90 en un taller de artesanías en yeso, donde aprendieron desde cómo preparar moldes hasta cómo pintar a los personajes, que luego venden al por mayor.

    Alanoca, quien comenzó en el taller a los 14 años, se ha especializado en la pintura de detalles para lograr un acabado impecable en las artesanías. La pareja tiene tres hijos, quienes participan en distintas facetas del negocio familiar.

    La esposa de Alanoca se especializa en añadir cabello a las figuras del Niño Jesús, que varían en tamaño desde 7 hasta 45 centímetros de largo. Tras decidir formar su propia familia y emprender juntos el negocio de artesanías, su trabajo ha sido reconocido por su fino acabado, recibiendo pedidos no solo de La Paz, sino también de otras regiones y países como Argentina y Perú.

    El taller de la familia Alanoca Nina, ubicado en El Alto, cuenta con espacios dedicados a los diferentes procesos artesanales. Se inicia con la elaboración de moldes y la mezcla de yeso con agua, seguido de un proceso de secado y pintura a mano de detalles como ojos, manos y rostros.

    Las artesanías finalizadas, que son al menos 200 por cada proceso, están listas para la venta. Olma Nina se encarga de colocar el cabello a las figuras del Niño Jesús, dedicando tiempo y paciencia a cada una de ellas. Una vez terminado, agradece al Niño Jesús y continúa con su labor.

    El trabajo artesanal de la familia Alanoca Nina destaca por su atención al detalle y su compromiso con la tradición navideña, siendo reconocido en diversas regiones y países vecinos como Argentina y Perú.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    - Publicidad -
    Enersa
    Mosquitos