Aumento del 275% en Denuncias por Barreras al Aborto en Argentina

En Actualidad
mayo 28, 2025
Amnistía Internacional alerta sobre el alarmante retroceso en el acceso al aborto en Argentina, con un incremento del 275% en denuncias desde la asunción del nuevo gobierno.

En el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, Amnistía Internacional presentó su informe "También es por vos: Defender el acceso al aborto ante el retroceso de políticas públicas". El estudio documenta el desmantelamiento de las políticas en salud sexual y reproductiva desde la asunción del nuevo gobierno, generando obstáculos y nuevas barreras que ponen en riesgo la vida y autonomía de mujeres y personas gestantes.

Se registró un aumento del 275% en consultas y denuncias por dificultades en el acceso al aborto en comparación con 2023. Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, alertó sobre un retroceso en políticas públicas a nivel global que socava los avances en derechos conquistados por movimientos feministas.

La falta de insumos esenciales para garantizar el acceso a la IVE/ILE evidencia una erosión en el rol del Estado como garante de derechos. La interrupción en la distribución de métodos anticonceptivos y otros insumos afecta el ejercicio del derecho a la salud sexual y reproductiva, generando desigualdades territoriales.

El informe revela que el 33,67% de las personas no sabe cómo acceder al aborto legal, evidenciando una barrera en el acceso a información necesaria. La ausencia de campañas públicas limita el alcance de líneas de información clave como el 0800 de Salud Sexual del Ministerio de Salud.

Amnistía Internacional insta al Estado a garantizar presupuesto y distribución equitativa de insumos esenciales, implementar campañas de información, fortalecer la línea nacional 0800 de salud sexual y capacitar al personal de salud en obligaciones legales y erradicar prácticas coercitivas.