Biden confirma acuerdo de alto el fuego entre Israel y Líbano

En El Mundo
noviembre 26, 2024
El presidente de Estados Unidos calificó la propuesta como un "nuevo comienzo" para poner fin a un conflicto devastador. La tregua está programada para comenzar el miércoles a las 4 de la mañana, hora local.

La oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu confirmó la convocatoria del gabinete de seguridad israelí para debatir el acuerdo de alto el fuego con el grupo terrorista Hezbollah en Líbano. Previamente, las Fuerzas de Defensa de Israel bombardearon edificios en los suburbios de Beirut y en una ciudad del sur del Líbano. La guerra, que se inició en octubre de 2023 entre Israel y la Franja de Gaza, se ha expandido al Líbano desde septiembre.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, celebró el acuerdo de alto el fuego y expresó su esperanza de que pueda poner fin al sufrimiento en ambos países. Guterres instó a las partes a cumplir plenamente lo acordado, así como a adoptar medidas inmediatas para la implementación de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU.

El primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, consideró que el acuerdo de alto el fuego será un alivio para miles de civiles en Líbano y el norte de Israel, que han sufrido las consecuencias del conflicto. Starmer destacó la importancia de avanzar hacia un alto el fuego en Gaza para la liberación de rehenes y la eliminación de restricciones humanitarias en la región.

El ministro español de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, celebró el anuncio del alto el fuego en Líbano como una buena noticia para la paz y seguridad en la región. Albares manifestó el compromiso de España con la implementación de la Resolución 1701 y con el proceso de desescalada regional en Oriente Medio.

Emmanuel Macron, presidente de Francia, señaló que el acuerdo de alto el fuego en Líbano debe abrir una nueva etapa para el país y sirve como ejemplo para lograr un acuerdo similar en Gaza. Macron llamó a la población libanesa y a las autoridades del país a comprometerse en el desarrollo sostenible y la estabilidad interna.

El alto el fuego entre Israel y Líbano supondrá un trabajo considerable para garantizar su persistencia, según la representante de la ONU para Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, quien resaltó que este acuerdo es crucial para la seguridad de los civiles en la zona.

El Gobierno de Joe Biden informó al equipo del presidente electo, Donald Trump, sobre las negociaciones para el alto el fuego, destacando que el equipo de Trump parece estar a favor del acuerdo. Biden señaló que el pacto implica etapas específicas para el cese de hostilidades y la retirada de tropas, con el respaldo de Estados Unidos y otros aliados.

En resumen, el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Líbano representa un avance significativo hacia la estabilidad en la región, con el compromiso de las partes y el respaldo de la comunidad internacional.