lunes, enero 20, 2025
Más

    Después de 15 años, Los Piojos se reúnen sobre el escenario

    Los Piojos regresaron a los escenarios en el estadio Único de La Plata, donde interpretaron sus éxitos más icónicos ante una multitud de 50 mil espectadores.

    Los seguidores de Los Piojos tuvieron que esperar más de quince años para revivir la magia de la banda, finalmente el tan esperado espectáculo comenzó pasadas las 21:50 horas, interpretando sus clásicos durante más de dos horas y media. Canciones como “Te diría”, “Desde lejos no se ve” y “Babilonia” dieron inicio a la fiesta, seguidas por una veintena de temas que resonaron hasta bien entrada la madrugada. Este fue el primero de los siete conciertos ya agotados en el Estadio Único de La Plata, a quince años de la separación de la banda.

    "Buenas noches, esto está sucediendo", fueron las palabras iniciales de Ciro, abriendo el espectáculo con "Ay ay ay". Más tarde, con una sonrisa, añadió: "Si 20 años no es nada, 15 es menos", antes de seguir con la presentación. A pesar de que el ritmo del recital se relajó en momentos como en “Tan solo”, el estadio pronto volvió a vibrar con himnos como el dedicado a Diego Maradona.

    La emotividad fue constante a lo largo de la velada: desde la efusividad de “Maradó” hasta la nostalgia de “Sudestada”, una canción dedicada al fallecido Gustavo "Tavo" Kupinski, guitarrista de la banda que falleció en 2011. También se vivieron momentos de intensidad emocional, como con “Bicho de ciudad”. La producción visual del espectáculo fue sencilla, con enfoque en las pantallas principales y laterales que mostraban de cerca a los músicos. Luli Bass, la nueva integrante de la banda, tuvo una destacada presencia en las pantallas.

    Cada integrante de la banda mostró su estilo personal a través de su vestimenta, destacando Ciro con una chaqueta con el número 87, emblema de la banda. Pero lo más importante fue que la banda sonaba impecable, como si los quince años de inactividad no hubieran pasado. La potencia de los riffs de guitarra en temas como “Llevatelo” y “Motumbo”, la armónica de Ciro, y la sólida base rítmica de Sebastián “Roger” Cardero, acompañados de la sutileza y grooves de Daniel Buira, evidenciaron que la banda seguía en plena forma.

    El cierre del concierto aceleró el ritmo con más de sus éxitos más queridos, como “Ruleta”, “Vine hasta aquí”, “Pacífico” (que marcó el final del segmento principal, antes de dos largas series de bises), “Verano del 92” (con percusión chilinga y la participación de hijos y sobrinos de los músicos) y, ya entrada la madrugada, “Como Alí” y “El farolito” pusieron fin a una noche inolvidable. (Con información de La Nación)

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    - Publicidad -
    Enersa
    Mosquitos