viernes, abril 25, 2025
Más
  • Economía

Dólar sin cepo: Verejistas afrontan nueva realidad

La liberación del cepo cambiario trae desafíos operativos para las entidades financieras y promete mayor flexibilidad en transacciones de divisas para personas físicas.

La ciudad financiera se viste de cambios. Hoy, al abrir sus puertas, la city porteña se encuentra con un escenario completamente nuevo en el mercado cambiario. La eliminación de las trabas cambia radicalmente la dinámica de las transacciones de divisas para personas físicas. En este primer día de operaciones sin límites de montos, el dólar minorista arrancó con una suba del 13,89% en el Banco Nación. El sector financiero se enfrenta a un desafío exigente, pues debe adaptar rápidamente sus sistemas a la nueva normativa.

Los bancos, como el Banco Nación, Banco Galicia, Banco Macro e ICBC, han anunciado su pronta adecuación para permitir a sus clientes operar libremente con divisas. La fluidez de las operaciones y la estabilidad del mercado se vuelven cruciales en esta transición.

El escenario en el mercado mayorista también muestra volatilidad. Las primeras posturas de venta se ubicaron en $1.200 para la venta, pero las ofertas rápidamente descendieron a $1.165 en el Mercado Libre de Cambios. Esta dinámica fluctuante evidencia la incertidumbre en el mercado, que espera una mayor oferta de dólares pero también un aumento de la demanda que podría presionar el tipo de cambio. Las próximas horas marcarán la pauta de cómo el sector bancario se adapta a este nuevo panorama. La flexibilidad, la eficiencia operativa y la satisfacción del cliente serán aspectos clave a observar en este período de transición hacia un régimen cambiario más libre y dinámico.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Publicidad -
Enersa
Mosquitos

MÁS POPULARES

- Publicidad -
Dengue