El decano dejó en claro que la sede no se cerrará, sino que simplemente no se admitirán nuevos alumnos de primer año en 2025. Los estudiantes que ya cursan segundo y tercer año continuarán sus estudios de forma presencial y podrán graduarse en las mismas condiciones que hasta ahora.
En cuanto al cierre de la carrera de Hotelería, el decano explicó que la decisión se tomó el año pasado debido a varios motivos, incluyendo aspectos académicos y administrativos, ya que la matrícula ha estado disminuyendo constantemente, incumpliendo el requisito mínimo de inscripciones de 50 alumnos impuesto por el Consejo Superior de la Universidad.
El decano negó que hubiera 32 interesados en cursar la carrera, ya que la inscripción debía realizarse de forma online y la decisión de cerrar se tomó antes de abrir la preinscripción. Además, destacó que la baja matrícula y el bajo número de egresados fueron determinantes para la decisión.
Respecto a las críticas sobre supuestas irregularidades en la gestión de la sede, el decano señaló que se están llevando a cabo investigaciones para determinar responsabilidades y tomar las medidas correspondientes. También mencionó que si en el futuro aumentara la matrícula, se podría considerar reabrir la carrera.
En respuesta a las críticas por el cierre de primer año, el decano desafió a las asociaciones a involucrarse en proyectos de extensión, pasantías y prácticas educativas. Reconoció la importancia de trabajar en conjunto con todos los actores involucrados para generar nuevas propuestas académicas adaptadas a las demandas actuales.
Finalmente, el decano destacó la necesidad de adaptarse a las nuevas realidades y buscar soluciones para mejorar la oferta académica, haciendo hincapié en la importancia de generar un debate constructivo y productivo entre todos los implicados.