
Cuando faltaban menos de 24 horas para la sesión solicitada por La Libertad Avanza para debatir sobre Ficha Limpia en el Senado, la presidenta de la Cámara, Victoria Villarruel, emitió un decreto para suspenderla debido a la falta de votos. Desde el oficialismo se aseguró que se convocará nuevamente con el acuerdo de todos los bloques para el 24 de abril.
La estrategia de La Libertad Avanza para superar la derrota en los pliegos de la Corte Suprema tuvo una duración breve. Tras el rechazo contundente de las postulaciones de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla por la Cámara alta, el oficialismo intentó contraatacar. El presidente Provisional del Senado, Bartolomé Abdala, fijó la fecha y hora para la sesión que su propio bloque había solicitado: el miércoles 9 de abril a las 11 horas.
Resultó sorprendente la jugada, pues la mayoría parlamentaria no estaba garantizada ese día, con los 34 senadores de Unión por la Patria oponiéndose rotundamente a la ley que impediría a Cristina Kirchner ser candidata.
La ley requiere 37 votos a favor para su aprobación, al tratarse de una ley electoral, por lo que el conteo de votos debía considerar la postura de los representantes de Misiones y Santa Cruz. El apoyo de los senadores de esas provincias es fundamental para que el texto, ya aprobado en Diputados, no sea en vano. A pesar del respaldo de últimos momentos de Carlos Arce y Sonia Rojas Decut (del Frente Renovador misionero), la indefinición de los legisladores patagónicos y la posible ausencia de otra parlamentaria -que apoya el proyecto- por motivos de salud, ponían en riesgo el quorum para la sesión.
La diputada Silvia Lospennato (PRO), una de las principales impulsoras del proyecto en la Cámara baja, había advertido la semana anterior en redes sociales: "Si piden sesión sin los votos, no solo no conseguimos la ley, sino que perderíamos la sanción de Diputados y casi una década de trabajo para empezar desde cero".
De esta manera, el Senado se queda sin sesión esta semana, la cual incluía la declaración de emergencia para la ciudad de Bahía Blanca, tragedia que ocurrió el 7 de marzo y que había obtenido media sanción unánime en la Cámara de Diputados la semana siguiente.