lunes, enero 20, 2025
Más

    El Senado vota este miércoles Presupuesto 2025, ley de Agroquímicos y pliegos de jueces

    Con un extenso temario, el Senado entrerriano mantendrá una sesión especial este miércoles a las 19. Entre otros puntos, se destacan el Presupuesto 2025 y la Ley de Agroquímicos. En ambos casos, se espera una aprobación, aunque no definitiva, dado que hubo modificaciones en relación a lo que llegó desde la Cámara de Diputados con media sanción.

    El Presupuesto General para la Administración para el Ejercicio 2025 sufrió variaciones en el tratamiento que le dio la Comisión de Hacienda. Los senadores decidieron introducir cambios en la redacción y en la técnica legislativa. También se corrigieron algunos aspectos del Fondo Fiduciario para Infraestructura Municipal, contemplado dentro de la norma.

    El proyecto podrá ser tratado en la sesión especial convocada para este miércoles y volverá a la Cámara de Diputados en segunda revisión.

    Los senadores definieron la incorporación de un artículo que crea un Fondo Fiduciario para Infraestructura municipal. Estará conformado por el 10 por ciento del monto total autorizado al Ejecutivo como endeudamiento. Se consensuó una redacción, en lo relacionado a la distribución de esos montos. La reglamentación deberá prever “equilibrio y ecuanimidad” en la distribución que se hará a todos los municipios.

    También se hizo un cambio en el artículo que faculta al Ejecutivo a realizar operaciones de crédito con destino a ser aplicado en obras públicas de infraestructura. El techo de la autorización quedará indicado en la suma de 450.000 millones de pesos. El proyecto original se hablaba de dólares. Ese monto será aplicado a infraestructura vial, portuaria, aeroportuaria, de energía, productiva, turística, hospitalaria, carcelaria, de seguridad, educativa, de innovación tecnológica, de saneamiento, de cultura y recreación, de fortalecimiento de fronteras y de viviendas.

    En cuanto a la Ley de Agroquímicos, los legisladores también modificaron lo que arribó desde la Cámara Baja. “Los cambios de forma se consideraron necesarios para mejorar la lectura e interpretación de la normativa propuesta”, informaron oficialmente. Por eso, se eliminaron algunas remisiones y se modificó el orden del articulado. Por ejemplo, ahora se pone en primer lugar la composición del Consejo Asesor y posteriormente sus funciones.

    El Senado tambiénla extensión por el plazo de un año de dos emergencias: en obras y en la estructura vial. Además, votará la creación de un Programa de Apoyo a Emprendedores de la Programación y Robótica y el marco regulatorio del Colegio de Licenciadas y Licenciados en Obstetricia de Entre Ríos.

    Por último, tratará pliegos para ocupar cargos en el Poder Judicial. Todos los candidatos:

    • Dr. BUDASOFF Mariano, Juez de Garantía N° 7 de la ciudad de Paraná;

    • Dr. ZOFF, Pablo Nicolás, Juez de Garantía N° 8 de la ciudad de Paraná;

    • Dr. GUERRERO, Mauricio Javier, para la cobertura de UN (1) cargo de Juez de Garantía N°1 de la ciudad de Concordia;

    • Dra. SERO, María Gabriela, Juez de Garantía N°4 de la ciudad de Concordia;

    • Dr. LEDESMA, Francisco Rafael, Juez de Garantía N°3 de la ciudad de Concordia;

    • Dra BENEDETTI, Nadia Paola, Juez de Garantía y Transición de la ciudad de Villaguay;

    • Dr. ROSSI, Oscar Eduardo, Juez de Garantía y Transición de la ciudad de Nogoyá;

    • Dr. TITO. Jorge Sebastián, Defensor de Casación Penal de la ciudad de Concordia;

    • Dr. PENAYO AMAYA, Jesús David Alexis, Juez de Garantía y Transición de la ciudad de Colón;

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    - Publicidad -
    Enersa
    Mosquitos