
La escalada en el conflicto entre Israel e Irán ha llevado a que en los últimos días Argentina, Chile, México, Brasil, Uruguay, Bolivia y Rusia evacuaran a sus diplomáticos en Teherán por temor a represalias. Argentina retiró su embajada, sin embargo, mantendrá relaciones con el régimen teocrático iraní. La ofensiva militar israelí ha impactado en las principales refinerías de petróleo, bases subterráneas de enriquecimiento de uranio y líderes iraníes. La violencia cruzada ha causado víctimas civiles en ambas naciones.
Ante el caos, Chile cerró su embajada, México ordenó la salida de su personal y trasladó a turistas a lugares seguros, Cuba y Nicaragua evacuarán a su personal diplomático en Teherán. Brasil, Bolivia y Uruguay también evacuaron sus embajadas. Vladimir Putin instruyó la salida de sus representantes a Azerbaiyán. En medio del conflicto, Estados Unidos evalúa una mayor colaboración militar con Israel.
La seguridad del cuerpo diplomático en territorio iraní es incierta, ante constantes ataques. Donald Trump sopesa ampliar su cooperación con Israel. El ejército iraní reportó el uso de misiles en ataques a Israel. Los continuos bombardeos han generado una migración masiva en Teherán. Los ataques israelíes han dejado cientos de muertos y heridos, incluyendo cortes de Internet y ciberataques. Trump afirmó tener localizado al líder supremo iraní pero descartó eliminarlo por ahora, declarando dominio aéreo total.