Vacaciones de invierno en Parque “San Carlos”
El Parque “San Carlos” también ha confeccionado una serie de alternativas para concordienses y turistas como las tradicionales visitas guiadas en el Castillo de “San Carlos”, de lunes a domingos de 10 a 17.
También es posible realizar un Circuito Cultural (una caminata guiada por los puntos emblemáticos del Parque vinculados a la cultura regional) donde se va recorriendo la historia y las características más importantes de cada sitio o monumentos. Horarios: de lunes a domingos de 10:30 a 14:30. Duración: 90 minutos.
Cine al aire libre es otra opción para compartir con toda la familia: jueves 12 de julio, a las 18:45, se proyectará la película “Metegol” y, el jueves 19 de julio a las 18:45, pondrán en pantalla la película “Zootopia”. Además, habrá presentación de diversos espectáculos culturales. Teléfonos Boletería/Administración: (0345) 430-0908. Correo Electrónico: info@parquesancarlos.gob.ar
Costos de entrada al Castillo “San Carlos”: turistas en general: 50 pesos; turista jubilado: 25 pesos; turistas niños menores de 10 años: no pagan; excursiones de afuera con agencia de viaje: 40 pesos; excursiones escolares de otras localidades: 25 pesos; locales mayores: 30 pesos; locales jubilados: 10 pesos; locales niños menores de 10: no pagan; escuelas: 20 pesos y recorrido histórico cultural: 40 para todos.
Feria de Artesanos Plazo “25 de Mayo”
Como es tradicional en Concordia, los artesanos de la ciudad estarán presentes con sus trabajos en cuero, fibras, madera, cuchillería, telar entre otras artesanías locales y regionales.
Museo interactivo en “Casa de Piedra” de la Costanera
Con entrada libre y gratuita, en “Casa de Piedra” de la Costanera de Concordia se inaugurará el Museo Interactivo “Costa Ciencia” con módulos científicos de Mecánica, Bioquímica, Mangetismo, Sonido, Matemática, Energía, Óptica y Diseño. Abrirá sus puertas los miércoles, jueves, viernes y domingo, de 14 a 18.
Nos gusta contarte nuestra historia
Los museos atesoran lo mejor de la ciudad y la región, contando con testimonios del paso de generaciones de hombres y mujeres que forjaron esta Concordia del siglo XXI.
Una opción es visitar el Museo de Antropología y Ciencias Naturales, ubicado en Rivadavia 456, esquina Carriego. Contactos al teléfono: (0345) 421-3149. Otra es conocer el mágico Palacio “Arruabarrena” ubicado en la céntrica esquina de Ramírez y Entre Ríos. Teléfono: (0345) 421-1883. De momento, no hay muestra por obra en construcción hasta septiembre, aunque hay personal que permite ingreso hasta escalera para hacer imágenes.
También el “Museo de la Imagen”, ubicado en Urquiza 868, puede visitarse. Su teléfono es (0345) 422-8523. En tanto, el Museo Cultural “Salto Grande” permanecerá abierto en un horario especial de vacaciones de invierno (del 7 al 29 de julio) de 7 a 16. Teléfonos de contacto: (0345) 421-0206; 421- 6612; 421-2600. El domingo 8 de julio se hacen salidas al Circuito Turístico de Salto Grande, desde la céntrica Plaza “Urquiza”. Dos horarios de partidas: 10 y 14 horas.
El Museo Judío de Entre Rí