Categories: EconomíaProvinciales

Frigerio busca respaldo a nivel nacional para impulsar el crecimiento de la avicultura en la provincia de Entre Ríos

El gobernador Rogelio Frigerio sostuvo una reunión con funcionarios del Ministerio de Economía de la Nación donde se discutieron medidas para impulsar el crecimiento de la avicultura, un sector clave para la economía de la provincia.

Durante la reunión con Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción, se abordaron temas clave de la agenda agrícola, en la cual el gobernador busca impulsar la colaboración con el gobierno nacional.

Tras el encuentro, Guillermo Bernaudo, ministro de Desarrollo Económico, señaló que, junto al sector avícola de la provincia, se reunieron con el funcionario nacional para tratar asuntos destacados en la agenda agrícola que el gobernador busca abordar de manera conjunta con el Gobierno. Destacó que fue un encuentro productivo para introducir en la agenda nacional temas relevantes para la avicultura, una de las principales actividades de la provincia.

El ministro enfatizó que el gobernador se encuentra en constante escucha de los diferentes sectores, aportando e impulsando los temas que requieren atención a nivel nacional. Subrayó la voluntad del gobernador de trabajar en busca de soluciones, considerando que esto beneficiará a todos.

Afirmó que desde la provincia se está trabajando para fortalecer la producción, generar empleo, y destacó la importancia del sector avícola, con un gran potencial de crecimiento y relevancia a nivel internacional. Expresó la preocupación por no perder oportunidades en este momento de transición.

Por otro lado, Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), calificó la reunión como sumamente positiva, resultado de un trabajo conjunto con el ministro Bernaudo desde hace meses. Destacó que el gobernador ha planteado a nivel nacional las necesidades del sector, como la necesidad de información sobre la próxima apertura de exportaciones a China. Asimismo, informó sobre la espera de la visita de un representante clave de la aduana china para rehabilitar las exportaciones argentinas.

Se abordaron también otros temas, como la situación de los trabajadores de los frigoríficos en cuanto a su jubilación, así como el trabajo en conjunto con Senasa en materia de bioseguridad, especialmente tras el reciente caso de influenza aviar en aves domésticas. Cabe destacar la participación de los presidentes del Frigorífico Fepasa de Concepción del Uruguay, Marcos Ligato; y de Granja Tres Arroyos, Joaquín de Grazia, en la reunión.

configuroweb

Recent Posts

El municipio unifica las Subsecretarías de educación y cultura, se va Wally Garcia

La Municipalidad de Concordia informa que la Secretaría de Desarrollo Humano ha decidido avanzar en…

19 horas ago

La nueva amenaza de WhatsApp: cómo los estafadores roban datos bancarios sin enlaces

Aunque las estafas han sido una constante en internet, los ciberdelincuentes están desarrollando métodos cada…

20 horas ago

Síndrome del intestino irritable: un análisis de sangre podría guiar una mejor dieta para aliviar los síntomas

El test, que aún espera la aprobación de la FDA, evalúa la respuesta alérgica a…

20 horas ago

Wanda Nara confirmó que la justicia rechazó el pedido de multa procesal que la China Suárez intentó contra ella

La empresaria no dudó en compartir las buenas noticias que recibió del ámbito legal en…

20 horas ago

Georgina Barbarossa se metió de lleno en el cruce de Nancy Pazos y Mariana Brey: “Me encanta”

La conductora estuvo en A la Tarde y dio su opinión sobre el tenso momento…

20 horas ago

Diputados impulsa una campaña para prevenir la ludopatía

Se realizará una actividad de concientización el sábado en el balneario Thompson. Para dialogar sobre…

20 horas ago