
Representantes de la Intersindical de gremios estatales de Entre Ríos se reunieron con las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Legislación General, y Salud Pública del Senado provincial para abordar el proyecto que busca sustituir al Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (IOSPER) por la nueva entidad OSER. En la audiencia, expresaron un contundente rechazo a la propuesta gubernamental. ATE argumentó que el proyecto no puede seguir adelante debido a razones técnicas, sindicales y políticas expuestas durante la reunión.
Los representantes sindicales hicieron hincapié en la importancia de mantener el sistema solidario, señalando la necesidad de una reforma diferente a la propuesta oficial al considerarla un retroceso para los trabajadores. Ante la posibilidad de votar la ley, la Intersindical anunció movilizaciones en toda la provincia y prosigue con reuniones con legisladores de la oposición, que ostentan la mayoría en la Cámara Alta.
Desde IOSPER, se rechazó el proyecto argumentando la falta de un déficit estructural, respaldándose en un análisis técnico e indicando que la obra social se financia únicamente con las contribuciones de trabajadores activos y jubilados, sin recibir fondos estatales. Criticaron la intervención planificada en la nueva estructura, que otorgaría al Ejecutivo la facultad de designar autoridades e intervenir en la obra social.
El representante de AJER destacó la importancia de la reunión con los senadores, donde argumentaron que IOSPER no es una obra social estatal, sino de los trabajadores, señalando que el déficit actual se debe a factores económicos como la devaluación y la inflación, no a fallos estructurales.