Últimas noticias
  • La movida del Athletic y un equipo galés…
  • Nayib Bukele lidera negociación entre Trump y Maduro
  • El “Africa Corps” de Putin avanza en África
  • Fuga récord: US$ 5.300 millones en 45 días…
  • Caos en las indemnizaciones laborales: una pesadilla para…
Hora Digital - Noticias de Entre Ríos y la Costa del Uruguay
socmed
socmed
socmed
Saltar al contenido
Menu   ≡ ╳
  • INICIO
  • Nacionales
  • Policiales
  • Provinciales
    • Chajarí
    • Colón
    • Concepción del Uruguay
    • Concordia
    • Federación
    • Paraná
  • Economía
  • Deportes
  • Política
Hora Digital - Noticias de Entre Ríos y la Costa del Uruguay

Provinciales

  • Conductor alcoholizado embiste a inspectora de tránsito en control en Victoria
  • Perspectivas desalentadoras para la siembra de arroz en Entre Ríos
  • Avances en el Plan de Respuesta al Cambio Climático en Entre Ríos

Política

  • Militancia Activa cuestiona la dirección del radicalismo y apunta contra dirigentes cercanos a Frigerio
  • José Cáceres: “La política de la buena onda de Frigerio con Milei le está complicando la vida a los entrerrianos”
  • Brutal golpiza al presidente del Partido Libertario de la ciudad de San José

INICIO > Nacionales

Irán amenaza al argentino Rafael Grossi por los informes del OIEA sobre su programa nuclear

En Nacionales
junio 22, 2025
Rafael Grossi, director del OIEA, es amenazado por un asesor clave del régimen iraní, aumentando la preocupación global en medio de la tensión geopolítica.

La escalada de tensiones entre Irán e Israel ha generado gran preocupación a nivel internacional, destacándose un hecho alarmante en el que Rafael Grossi, argentino y actual director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), ha sido objeto de una amenaza directa por parte de uno de los principales asesores de Ali Jamenei, líder supremo iraní. En este caso, Ali Larijani, ex presidente del Parlamento iraní y figura influyente en el régimen islámico, escribió en redes sociales: "Una vez que termine la guerra, nos ocuparemos de Grossi".

Esta amenaza se enmarca en un contexto de descontento por parte de Teherán debido a los informes críticos emitidos por el OIEA, que revelan datos preocupantes sobre el programa nuclear iraní. De acuerdo con estos informes, Irán contaría con suficiente uranio enriquecido para la producción de varias bombas nucleares en diferentes instalaciones, lo cual ha generado alarma en diversas capitales del mundo. En respuesta a estas acusaciones, Larijani ha señalado a Grossi de favorecer intereses occidentales a través de manipulación informativa.

Ante estas acusaciones, Grossi ha defendido la neutralidad de su gestión, aclarando que un informe de verificación nuclear en Irán no debería ser interpretado como una justificación para llevar a cabo acciones militares, ya que el rol del OIEA se limita al ámbito técnico y de verificación. La amenaza contra Grossi se enmarca en un contexto regional volátil, con enfrentamientos entre Israel y grupos aliados a Irán, aumentando la preocupación sobre un posible uso militar del programa nuclear iraní.

Tanto la Unión Europea como Estados Unidos están siguiendo de cerca la evolución de estos acontecimientos, mientras que Grossi aboga por el diálogo y la transparencia en el ámbito nuclear, a pesar de la falta de cooperación por parte de Teherán. A pesar de que no se ha emitido una respuesta oficial desde el ámbito diplomático argentino, la solidaridad internacional con Grossi resalta su compromiso con la paz y la no proliferación nuclear.

Etiquetas:
#Alí Jameneí#Ali Larijani#diálogo#Estados Unidos#Irán#Israel#No proliferación#OIEA#paz#Programa nuclear#Rafael Grossi#Teherán#Transparencia#Unión Europea#Verificación
También te puede interesar
Violencia de género: Fabiola Yañez declara este martes a las 10 ante el fiscal Ramiro González
Fernández viaja a Río Grande para inaugurar la agenda de Capitales Alternas para el 2021
Una por una, las nuevas medidas económicas que implementará Sergio Massa tras su viaje a China
Paro en Universidades por Salarios y Desfinanciamiento
Publicidad

Últimas noticias

La movida del Athletic y un equipo galés para homenajear a los “Niños Vascos del 37” no se queda solo en la cancha.
Nayib Bukele lidera negociación entre Trump y Maduro
El “Africa Corps” de Putin avanza en África
Fuga récord: US$ 5.300 millones en 45 días desafían al Gobierno
Publicidad

Más leídas

“No soy yo”: Carina Spahn aclaró confusión por identidad compartida
Allanamiento en casa de Carina Spahn, acusada de estafar viajeros
Operativo de la Policía Federal por Fentanilo Contaminado en Hospital de Entre Ríos
Flavia Maidana fue presentada como vocal de UPCN en la OSER

Temas destacados

#Entre Ríos#Concordia#Argentina#Javier Milei#Salud#Gobierno#Economía#Paraná#Fútbol#Rogelio Frigerio#Deportes#Educación
Hora Digital
Sobre HoraDigital

Hora Digital es un sitio periodístico nacido en la ciudad de Concordia a principios de siglo con la premisa de informar sin condicionamientos. 20 años después, seguimos creyendo en un periodismo libre, comprometido con la verdad y cercano a la gente.

Tags

Argentina Concordia Deportes Economía Educación Entre Ríos Estados Unidos Fútbol Gobierno Investigación IOSPER Javier Milei Justicia Nacionales Paraná Política Rogelio Frigerio Salud Tecnología Turismo

Últimas noticias

La movida del Athletic y un equipo galés para homenajear a los “Niños Vascos del 37” no se queda solo en la cancha.
Nayib Bukele lidera negociación entre Trump y Maduro
El “Africa Corps” de Putin avanza en África

Seguinos

  • El Mundo
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Política
  • Actualidad
  • Economía
  • Deportes
Copyright 2002- Hora Digital.