Nadia Burgos: “La provincia continúa en crisis y la estrategia del gobierno es continuar con medidas de ajuste para los trabajadores”

La líder del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) arremetió contra las declaraciones del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, durante su discurso en la apertura de sesiones ordinarias. Según Burgos, las menciones superficiales sobre la salud y la educación como pilares prioritarios obedecen a una artimaña política para seguir reduciendo los salarios y desatender las obras públicas.

Ante el discurso de Frigerio el sábado, Nadia Burgos, dirigente de izquierda y trabajadora estatal, manifestó su opinión contundente: “El discurso de Frigerio confirma que la provincia continúa en crisis y que el plan gubernamental consiste en ajustar a los trabajadores. Las palabras del PJ indican que nos dirigimos hacia un año en el que los acuerdos entre estas fuerzas políticas tradicionales se intensificarán, y las consecuencias recaerán en el pueblo trabajador y en nuestros territorios. Frigerio trazó una hoja de ruta que se alinea por completo con las políticas engañosas de Milei, promoviendo más ajuste, entrega y contaminación”.

Burgos declaró desde la izquierda su total rechazo al contenido del discurso de Frigerio y expresó su preocupación ante el anuncio de la reducción de 5 mil puestos de trabajo en el sector estatal. Criticó la pasividad política a favor de los intereses empresariales que implica el silencio frente a los conflictos laborales en curso, como los de Granja 3 Arroyos y Fademi.

Asimismo, alertó sobre el respaldo a la privatización de los ríos a través de la hidrovía, reiterando que las promesas vacías sobre la salud y la educación como prioridades son una estrategia política para continuar con la reducción de salarios y el abandono de obras públicas.

En su conclusión, la dirigente enfatizó que los anuncios de recrudecimiento de las políticas represivas, las cuales han tenido consecuencias devastadoras en la provincia, evidencian que los planes de ajuste no pueden implementarse sin el recurso a la represión, ya que cada anuncio representa un ataque a nuestras condiciones de vida. Destacó la necesidad de salarios que garanticen el poder adquisitivo, de enfrentar la voracidad de las empresas, y de abordar de raíz los problemas socio-ambientales, con respuestas integrales que permitan un desarrollo vigoroso en Entre Ríos.

Por lo tanto, llamó a la organización para resistir los múltiples ataques que se vislumbran y advirtió que los sindicatos deberán adoptar una postura de lucha y acción en las calles. Subrayó que la única forma de frenar el desastre provocado por la indiferencia gubernamental es mediante la organización desde la base para enfrentar y contrarrestar los ataques a los trabajadores, y mediante la organización política para implementar medidas que aborden de forma efectiva los problemas históricos de la provincia. (APFDigital)

configuroweb

Recent Posts

ATER informó los vencimientos de impuestos en febrero

ATER recordó las fechas establecidas para el pago de las distintas obligaciones tributarias en Entre…

2 horas ago

El celebra el Día Internacional del Gato en honor al felino de un ex presidente

El 20 de febrero es el Día Internacional del Gato en homenaje a “Socks” el…

2 horas ago

Asumió Stefanía Cora, la reemplazante de Kueider en el Senado

La expulsión del Senado del ex legislador entrerriano Edgardo Kueider a principios de diciembre -…

2 horas ago

Ramiro Funes Mori dejará River y será refuerzo de Estudiantes

Luego de perder terreno en River, Ramiro Funes Mori dejará el club y continuará su…

2 horas ago

Racing vs Botafogo por Recopa Sudamericana: hora, TV y cómo ver en vivo

Racing quiere seguir agrandando sus vitrinas cuando este jueves reciba a Botafogo, desde las 21.30 en el Cilindro,…

2 horas ago

Guillermo Michel criticó al gobierno provincial por el costo de la energía

El dirigente del Partido Justicialista (PJ), Guillermo Michel, se refirió a la política tarifaria implementada…

2 horas ago