jueves, mayo 15, 2025

Nuevo esquema cambiario en Argentina: especialistas advierten devaluación

Gobierno implementaría un nuevo esquema cambiario con posible devaluación del 20% en el dólar oficial, generando incertidumbre entre especialistas financieros.

El Gobierno argentino ha dado señales de la implementación de un nuevo esquema cambiario, luego de confirmar la renovación, por un año, del tramo activado del swap con China por 5.000 millones de dólares. Esta noticia fue difundida por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), detallando cómo este trato con el Banco Popular de China permitirá utilizar esos fondos hasta mediados de 2026.

De acuerdo con información de la agencia Noticias Argentinas, analistas del mercado interpretan este comunicado como un adelanto del nuevo régimen de flotación administrada con bandas cambiarias que sería oficializado próximamente, junto al nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La periodista Rosalía Costantino anticipó a través de sus redes sociales que se avecina un nuevo esquema cambiario en el que desaparecería el dólar blend, estableciendo un tipo de cambio mayorista entre 1100 y 1300 pesos. Esta modificación permitiría al BCRA recuperar el 100% de las liquidaciones del agro y acumular reservas para intervenir en el mercado financiero.

A pesar de que el Gobierno evita mencionar la posibilidad de devaluación, el nuevo esquema podría representar un incremento de hasta el 20% en el dólar oficial mayorista, valuado en 1076 pesos. El anuncio oficial se realizaría una vez confirmado el acuerdo técnico con el FMI.

Economistas como Walter Morales de Wise Capital y Horacio Miguel Arana de la Fundación Internacional Bases ofrecen diversas perspectivas sobre las implicaciones de este nuevo esquema, desde acelerar la liquidación del campo hasta especulaciones sobre posibles ajustes en el régimen de devaluación gradual.

En este contexto, Elena Alonso, CEO de Emerald Capital, señala que el mercado estima una devaluación superior al 14% en los primeros meses, anticipando mayor claridad sobre el acuerdo con el FMI en los próximos días.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Publicidad -
Enersa
Mosquitos

MÁS POPULARES

- Publicidad -
Dengue