lunes, enero 20, 2025
Más

    Sesión Extraordinaria: Aprueban cambios al Código Urbano para fomentar inversiones

    En una sesión extraordinaria presidida por la viceintendente y presidenta del Concejo Deliberante, Lic. Madalena Reta de Urquiza, se avanzó en la aprobación de proyectos clave que buscan actualizar y optimizar el Código de Ordenamiento Urbano y Territorial (COUT) que fueron aprobados por mayoría. Con un bloque justicialista que votó dividido. El oficialismo defendió las iniciativas que envió el ejecutivo porque permitirá fomentar inversiones privadas y mayor desarrollo

    La sesión contó con la presencia de 12 concejales, con la ausencia justificada del edil Pablo Bovino, y el tratamiento de cinco expedientes en total.

    Entre los proyectos aprobados, tres iniciativas estuvieron directamente enfocadas en la reorganización y modernización del espacio urbano:

     

    1. Movilización del Suelo Urbano en el Área Urbana U/C2 del COUT: Este proyecto habilita una mayor capacidad constructiva en las áreas catalogadas como C2, permitiendo mayores superficies y alturas similares a las áreas C1. Sin embargo, se mantiene la restricción sobre el uso del suelo, garantizando que la expansión edilicia no altere la funcionalidad específica de estas zonas.

     

    1. Promoción de Zonas Urbanas Mediante Hipotecas Divisibles: Con el objetivo de fomentar el desarrollo en áreas urbanas postergadas, esta iniciativa propone eximir del pago de derechos de construcción a aquellos proyectos inmobiliarios que implementen el sistema de “hipotecas divisibles”. Esta normativa, habilitada a nivel nacional, busca facilitar el acceso a la vivienda y dinamizar la actividad constructiva en sectores relegados.

     

    1. Movilización del Suelo Urbano en Áreas Centrales: Este tercer proyecto tiene como fin incentivar el aprovechamiento del suelo en zonas centrales de la ciudad. A través de una modificación en los corredores urbanos –calles anchas donde ya se permite una mayor altura edilicia–, se promueve la construcción de edificios más altos, generando un crecimiento vertical ordenado y sostenible en el núcleo urbano.

     

    Al respecto, la presidenta del cuerpo, Reta de Urquiza, subrayó la importancia de estas modificaciones al COUT: Estas medidas permiten un uso más eficiente del suelo urbano y constituyen herramientas clave para el desarrollo ordenado de nuestra ciudad, priorizando la densificación controlada y la inversión en sectores estratégicos”.

     

     

    Por otro lado, se aprobaron dos proyectos adicionales:

     

    • Donación de Inmueble al InVyTAM: Este expediente facilita la aceptación de terrenos donados por la Cooperativa para la Vivienda Concordia, regularizando así la situación de los ocupantes una vez completada la escrituración.

     

    • Sistema Integrado de Compras Digitales: Considerado un paso fundamental para la modernización administrativa, este proyecto permitirá digitalizar por completo el proceso de compras municipales, mejorando la transparencia y trazabilidad de los trámites mediante el uso de firmas digitales.

     

    La sesión concluyó con un balance positivo, destacando que las iniciativas aprobadas representan un avance significativo en materia de ordenamiento urbano y territorial, al mismo tiempo que promueven el desarrollo económico y modernizan la gestión municipal.

     

    HoraDigital.com.ar

     

    ARTÍCULOS RELACIONADOS

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    - Publicidad -
    Enersa
    Mosquitos