Alquileres: El oficialismo en Diputados logró imponer su dictamen que mantiene el espíritu de la ley

En Nacionales
junio 22, 2022
El Frente de Todos consiguió en comisiones 40 firmas frente a 39 de la oposición. La incógnita es qué pasará en el recinto, ya que podrían verse superados en el número.

Las principales diferencias entre el oficialismo y los bloques opositores es que mientras el proyecto del Frente de Todos mantiene los principales ejes de la ley votada en 2020, es decir los tres años de contrato y la actualización anual con un índice entre inflación y aumento salarial; Juntos por el Cambio, el Interbloque Federal, Frente de la Concordia y Provincias Unidas proponen volver a los dos años y ajustes semestrales acordados entre las partes.

 

El Frente de Todos comparte el diagnóstico de que la ley 27.551 del 2020 no dio las respuestas esperadas, pero pese a haber amagado en un primer momento con volver a los tres años de plazo de los contratos y el ajuste semestral de los valores, finalmente ponderaron los reclamos de los inquilinos para no tocar esos aspectos de la norma.

 

La conclusión a la que llegaron es que ningún marco normativo puede ser efectivo en un contexto de escalada inflacionaria que genera incertidumbre en los propietarios (al punto de retirar sus inmuebles del mercado) y pérdida de referencia de los valores de mercado.

 

También fija que el aumento que determina la fórmula de actualización de los precios (que combina la variación salarial con la inflación medida por el IPC) será el tope máximo permitido, al tiempo que incluye un capítulo referido a incentivos fiscales para locadores.

 

A su vez, se estipula la posibilidad de exceptuar del pago del impuesto a los Bienes Personales a esos inmuebles destinados a la locación para vivienda familiar, a menos que superen los 30 millones de pesos. Asimismo propone que aquellos propietarios de inmuebles usados que sean afectados al alquiler para vivienda durante 12 años puedan inscribirlos en el régimen de incentivos para la construcción, que habilita beneficios fiscales.

 

El resultado en el recinto -la sesión podría tener lugar el próximo 30 de junio- es incierto por estas horas, ya que la oposición unificada puede imponer su posición como sucedió durante en debate de la Boleta Única de papel.

 

El Frente de Todos tiene 117 votos -ya que el presidente de la Cámara, Sergio Massa, aporta para el quórum pero no vota- con lo cual necesita 12 sufragios más para imponer su postura.

 

En tanto, Juntos por el Cambio tiene 116 votos pero acordó el dictamen con el Interbloque Federal (IF) y Juntos por Río Negro, y con eso ya tiene garantizado al menos 126 votos, aunque si suma solo a la derecha ya consigue 130.

 

Con Juntos por el Cambio en franca ventaja en el debate de Alquileres en Diputados, el oficialismo confía en que si la iniciativa de la oposición unificada obtiene la media sanción, no pasará el filtro del Senado donde el Frente de Todos controla una frágil mayoría.

 

El debate

 

El presidente del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez, afirmó que el dictamen de mayoría es producto de haber "escuchado a un montón de actores que no nos resultan inocuas" en alusión a los 150 oradores que expusieron en las reuniones informativas donde la mayoría de las organizaciones de inquilinos reclamaron mantener la ley votada a instancias de Cambiemos.

 

Agregó que "por ese motivo para nosotros los caminos van por los incentivos y no poder r

Etiquetas: