La Provincia se proyecta hacia el mercado global a través de su ambicioso programa de Promoción Comercial 2025
La finalidad de esta iniciativa es respaldar a las empresas de Entre Ríos en el fortalecimiento de su presencia tanto en el mercado local como en el internacional. Se pretende promover la difusión de los productos de la provincia a nivel nacional e internacional, contando con el apoyo y respaldo de las autoridades estatales.
En el último mes del año, el precio que el consumidor pagó por los productos en las tiendas fue casi cuatro veces mayor que el ingreso que recibió el productor
Durante diciembre, los precios de los alimentos producidos en el campo se elevaron considerablemente al llegar a las góndolas, multiplicándose 3,9 veces según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) desarrollado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Valoración positiva de la nueva Ley de Fitosanitarios por parte de un abogado, productor agropecuario y dirigente rural de la Federación Agraria Argentina
En una columna de opinión, José María Varangot, presidente de la Filial de Federación Agraria (FAA) en El Solar, Departamento La Paz, compartió su perspectiva sobre la recién aprobada Ley de buenas prácticas en materia de fitosanitarios. Varangot, abogado de profesión y productor de campo en la región norte de la provincia durante 44 años, lidera la FAA desde hace una década. En sus palabras, alentó a los agricultores de Entre Ríos a comprometerse con las Buenas Prácticas Agrícolas, sobre todo en vista de la larga gestación de esta ley tras más de seis años de deliberaciones.