viernes, marzo 21, 2025
Más

    Tres organizaciones no gubernamentales impulsan una reclamación colectiva sobre las tasas municipales en las facturas de servicios

    Se llevará a cabo una intervención con el objetivo de evitar la aplicación de tasas, de acuerdo a lo establecido en la Resolución Nacional 267/24, en vigor a partir del 14 de octubre. Cabe destacar que en la provincia de Entre Ríos esta medida aún no se está implementando.

    Las asociaciones de consumidores Adecen, APCA y ACDC en Entre Ríos están liderando un reclamo colectivo contra el cobro de tasas municipales en las facturas de servicios. En un comunicado al que UNO tuvo acceso, explican que intervendrán en la aplicación de la Resolución Nacional 267/24, vigente desde el 14 de octubre, la cual prohíbe cobrar cargos ajenos a los servicios contratados.

    En este sentido, informan que los usuarios residenciales pueden denunciar estos cobros indebidos a través del correo electrónico [email protected] de las asociaciones de consumidores, y los instan a sumarse enviando sus datos personales y las facturas que reflejen esa situación.

    Esta iniciativa se fundamenta en que la Resolución 267/24, emitida por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía de la Nación, prohíbe que los comprobantes de pago incluyan sumas o conceptos ajenos al bien o servicio contratado. Se destaca que las empresas no pueden cobrar impuestos, tasas u otros cargos que no estén directamente relacionados con el servicio prestado, y en caso de incumplimiento, podrían ser sancionadas según la Ley de Defensa del Consumidor.

    Las asociaciones de consumidores de Entre Ríos comunican que, tras un plazo razonable desde la entrada en vigor de la resolución, informarán a las autoridades correspondientes esta situación, priorizando el diálogo y la adaptación al marco legal más favorable para los usuarios.

    Gabriel Vargas, titular de Adecen, recuerda que la Resolución entró en vigencia en octubre del año pasado con el objetivo de poner fin a la polémica sobre el cobro de tasas municipales y otros impuestos en las facturas de servicios, que obligaba a los consumidores a pagar cargos no relacionados con la prestación del servicio.

    Las asociaciones de consumidores buscan una respuesta del Estado para poner en marcha un sistema de protección al consumidor, y solicitan el cese de esta conducta que incumple la Ley de Defensa del Consumidor.

    Por otra parte, se menciona que Enersa, entre otras empresas, ha sido imputada por incluir tasas o cargos considerados ajenos al contrato entre proveedor y consumidor en las facturas. En este contexto, Enersa defiende su cumplimiento del Marco Regulatorio Provincial, que establece el cobro de la "Contribución Única" y "Tasa Municipal" en las facturas de acuerdo con la normativa vigente en la provincia.

    En La Pampa, la Federación Pampeana de Cooperativas Eléctricas logró una medida cautelar que suspende los efectos de la Resolución 267/2024 en esa provincia. En Entre Ríos, una presentación similar está pendiente de resolución en la Justicia Contencioso Administrativa.

    En resumen, las asociaciones de consumidores en Entre Ríos están luchando contra el cobro de tasas municipales indebidas en las facturas de servicios, en línea con la normativa vigente y en defensa de los derechos de los usuarios.

    ARTÍCULOS RELACIONADOS
    - Publicidad -
    Enersa
    Mosquitos

    MÁS POPULARES

    - Publicidad -
    Dengue