La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Kirchner por la causa Vialidad, resultando en su inminente detención y prohibición perpetua de ejercer cargos públicos. Dentro del escenario político, el oficialismo y sus simpatizantes celebraron la decisión, mientras que el peronismo, el kirchnerismo y sus aliados manifestaron su desacuerdo.
Uno de los primeros en manifestarse fue Javier Milei, presidente y Manuel Adorni, figuras prominentes del gobierno, quienes expresaron su apoyo en las redes sociales tras el fallo. En contraste, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, respaldó la medida de la Corte Suprema, enfatizando que la justicia había prevalecido en el caso.
Elisa Carrió, ex diputada nacional, compartió su opinión y Maríe Eugenia Vidal, destacada figura del PRO, también dejó clara su postura en redes sociales. Otros como José Luis Espert y Jorge Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, hicieron eco de la condena a CFK y la corrupción asociada al kirchnerismo.
En el otro bando, Axel Kicillof, gobernador de la Provincia de Buenos Aires, se solidarizó con Cristina Kirchner, criticando la decisión judicial y señalando un supuesto ataque sistemático al peronismo. Por su parte, Osvaldo Jaldo, gobernador peronista de Tucumán, expresó su apoyo a la expresidenta y llamó a la unidad dentro del PJ.
La disconformidad con el fallo también tuvo voz. Gustavo Melella, gobernador de Tierra del Fuego, y Myriam Bregman, del Frente de Izquierda, mostraron su rechazo a la sentencia. En contraposición, Alejandra Rodenas, diputada de Santa Fe, y Juan Carlos Giordano, del Frente de Izquierda, respaldaron a Cristina Kirchner y criticaron la decisión de la Corte.
Finalmente, Daniel Filmus, exministro, se sumó a las voces que se oponen a lo que consideran una persecución política, asegurando que el pueblo argentino no tolerará la proscripción de la exmandataria.