Represión policial y aumento irrisorio de haberes: Malestar entre jubilados
En un operativo desproporcionado, las fuerzas de seguridad reprimieron a jubilados y jubiladas que se manifestaban pacíficamente frente al Congreso Nacional. El uso de gas pimienta resultó en 38 personas heridas, incluyendo a una niña de 8 años de nombre Ludmila, quien regresaba del dentista junto a su padre. Este lamentable episodio se suma al accionar brutal del pasado 12 de marzo y a la decisión del gobierno de Javier Milei de oficializar un aumento ínfimo del 2,4% para los haberes y pensiones a partir de abril.
Operativo desmedido y consecuencias
Cientos de efectivos de distintas fuerzas policiales se desplegaron en un exagerado operativo que reprimió a manifestantes pacíficos, impidiendo incluso la unión de algunas organizaciones a la protesta. La magnitud de la represión contrastó con la cantidad de personas presentes en la marcha, generando críticas y denuncias por parte de organismos de derechos humanos. Organizaciones como Jubilados Insurgentes, UTJEL y diversas entidades sindicales se sumaron a la convocatoria en solidaridad con los adultos mayores.
Aumento insuficiente y eliminación de moratoria
En medio de la tensión por la represión y el malestar generado, el gobierno de Milei oficializó un aumento del 2,4% para los haberes jubilatorios, manteniendo congelado el bono extraordinario de 70 mil pesos desde hace un año. Además, se ha eliminado la moratoria previsional, dejando fuera del sistema a miles de personas, en su mayoría mujeres. Estas medidas han provocado críticas y rechazo por parte de diversas organizaciones de adultos mayores, que exigen una mejora sustancial de las condiciones jubilatorias.
En medio de esta situación, la lucha de los jubilados por mejores condiciones de vida y el respeto a sus derechos continúa. Las organizaciones convocan a seguir movilizándose y organizándose para hacer frente a las políticas gubernamentales que afectan negativamente a este sector de la sociedad. La solidaridad y la resistencia se hacen presentes en cada manifestación, demostrando el compromiso de los adultos mayores por una jubilación digna y justa.